Asesinan a reconocida lideresa trans en El Carmen de Bolívar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo hecho de violencia sacude al norte del país. En el municipio de El Carmen de Bolívar, fue encontrado el cuerpo sin vida de Nawar Jiménez, reconocida lideresa trans y defensora de derechos humanos. Su asesinato ha generado rechazo entre organizaciones sociales y entidades nacionales e internacionales.

Nawar: voz clave en la defensa de los derechos LGBTIQ+

Jiménez lideraba un grupo de apoyo a víctimas de violencia por identidad de género u orientación sexual. Desde allí, acompañaba procesos de memoria, justicia y reparación, y promovía la paz en una zona históricamente golpeada por el conflicto armado. La Unidad para las Víctimas lamentó su pérdida y recordó que ella misma había sufrido hechos violentos en el marco del conflicto.

Organizaciones exigen justicia

Indepaz registró a Nawar como la víctima número 66 de violencia contra líderes sociales en Colombia en lo que va de 2025. Aunque aún no se ha identificado a los responsables, la organización alertó sobre el control del Clan del Golfo en zonas urbanas y rurales del Caribe colombiano.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia condenó el crimen y pidió una investigación seria y rápida. En su comunicado, la entidad recordó el asesinato de Dania Sharith Polo, otra lideresa trans, ocurrido en 2023 también en El Carmen de Bolívar.

Caribe Afirmativo alerta sobre más crímenes

La organización Caribe Afirmativo, de la cual Jiménez hacía parte, denunció el reciente asesinato de dos mujeres trans en La Unión, Valle del Cauca. Desde distintos sectores sociales, exigieron al Estado medidas efectivas de protección para mujeres trans, lideresas sociales y personas del colectivo LGBTIQ+ en todo el país.

Este nuevo transfeminicidio vuelve a encender las alarmas sobre la situación de riesgo que enfrentan las personas trans en Colombia. La comunidad exige acciones concretas, no solo condenas simbólicas.


Compartir en