Asesinan a conductor en Cúcuta

Transportador oriundo de Duitama fue atacado a tiros en un parqueadero del barrio Panamericano.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ataque en un lugar seguro

La tarde del martes 7 de enero, Ernesto Sánchez Flórez, un transportador de 60 años nacido en Duitama, fue asesinado en el parqueadero JB, en el barrio Panamericano de Cúcuta. Este parqueadero, reconocido por sus estrictas medidas de seguridad, fue escenario de un acto violento que dejó consternada a la comunidad.

Según las primeras versiones, Sánchez había dejado estacionado su tractomula, identificada con placas WDP-519 de Paipa, durante ocho días en el lugar. A las 4:30 p. m., al regresar para preparar su vehículo, un hombre desconocido ingresó al parqueadero preguntando por el conductor de la tractomula verde. Se presume que el atacante llegó en una motocicleta, habló brevemente con Sánchez y luego le disparó seis veces dentro de la cabina del camión.

Investigación en curso

Las autoridades adelantan pesquisas para esclarecer los motivos del crimen. Entre las primeras acciones se encuentra la revisión de las cámaras de seguridad del parqueadero, que podrían aportar información crucial sobre el responsable. También investigan si el agresor y la víctima se conocían previamente, dada la breve conversación que sostuvieron antes del ataque.

Aunque no se descarta ninguna hipótesis, aún no se ha establecido si el hecho está relacionado con la actividad laboral de Sánchez, conflictos personales o alguna otra causa. Uno de los puntos de interés para los investigadores es el tiempo que el vehículo permaneció estacionado antes del homicidio.

Dolor en la comunidad

El asesinato ha generado indignación en Duitama y Cúcuta, donde Ernesto Sánchez era conocido por su dedicación al trabajo. Sus allegados han exigido que el caso no quede impune y que las autoridades actúen con celeridad.

Este hecho también pone en evidencia los riesgos que enfrentan los transportadores colombianos, quienes lidian no solo con los peligros de las carreteras, sino también con la inseguridad en espacios que deberían garantizar su protección.

La comunidad pide justicia y claridad sobre el crimen que ha conmocionado tanto a Duitama como a la comunidad transportadora del país.



Compartir en