“Por robar motos…todo el que se coja terminará así” fue el mensaje que dejaron al parecer integrantes de la columna móvil Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, al lado de dos cuerpos sin vida, los cuales presentaban varias heridas por arma de fuego.
Hallazgo
Según el grupo guerrillero, las dos personas eran las que venían cometiendo una serie de hurtos a motocicletas en varias vías del norte del Cauca. Los cadáveres fueron hallados en el sector conocido como La Trampa perteneciente al corregimiento de El Palo, municipio de Caloto. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron varios integrantes de la Policía Nacional con el objetivo de apersonarse de la situación.
Inspección
Los cuerpos fueron evacuados en carro particular e ingresados a las instalaciones de la morgue local donde personal de actos urgentes de la Sijin se encargaron de llevar a cabo la inspección técnica. En los procedimientos legales se evidenciaron heridas en la cabeza y rostro. Según los funcionarios las víctimas eran oriundas del municipio de Santander de Quilichao.
Identidades
Expertos forenses adelantaron la tipificación molecular y el cotejo de perfiles genéticos, con miras a establecer la plena identidad de las víctimas y las causas de su muerte. En los trámites se logró establecer que se trataba de Cristian Alejandro Hernández Preciado de 24 años de edad y José Domingo Fernández Márquez de 21 años. Los móviles y autores del crimen son materia de investigación por el delito de homicidio agravado.
Controles
Cabe indicar que la Fuerza de Despliegue Rápido, Fudra número Cuatro, e integrantes de la Policía Nacional mantienen sus operaciones en la zona para ubicar a los autores y miembros de los grupos armados organizados residuales para garantizar la tranquilidad y seguridad de los habitantes de Caloto. “En esta zona del Cauca vienen operando unas bandas delincuenciales dedicadas al hurto de todo tipo de vehículos, especialmente el de motos. Las personas más afectadas son las que viven en los sectores de El Palo, El Vergel, El Pedregal, La Cuchilla, El Placer, Venadillo y las comunidades indígenas Nasa que habitan los Resguardos de Huellas, López Adentro y Tóez”, indicaron las autoridades.




