Comerciantes y transeúntes del municipio de Santander de Quilichao ubicado al Norte del Cauca fueron los testigos del asesinato de una persona de aproximadamente 25 años de edad en hechos acontecidos en la carrera 12 con calle 5 en pleno Centro de esta localidad. Uno de los ciudadanos indicó que la víctima era conocida con el remoquete de ‘Yoyo’.
Lo sucedido
Según lo indicado por algunos testigos, los presuntos autores materiales del hecho de sangre serían dos sicarios que se desplazaban en una motocicleta. “Observamos como el parrillero desenfundó un arma de fuego y dispara contra la humanidad del joven que iba caminando por el andén. El delincuente le propinó un tiro en la cabeza. Debido a la gravedad se desplomó al suelo. Minutos después llegaron los organismos de socorro quienes lo trasladaron hasta el hospital Francisco de Paula Santander”.
Identidad
A pesar de los esfuerzos realizados por los médicos, su estado de salud se complicó y falleció. Hasta las instalaciones de la morgue local se desplazaron integrantes de la Sijin con el objetivo de llevar a cabo la inspección técnica de cadáver y poder establecer la identidad del occiso. En los procedimientos legales y a través de la tipificación molecular se pudo conocer que se trataba de Alexander Sandoval.
Trámites
Los allegados de la víctima hicieron todos los trámites ante la Fiscalía General de la Nación para reclamar los restos mortales y poder trasladarlos hasta el municipio de Villa Rica y de esta manera llevar a cabo su velación y honras fúnebres. Al igual hicieron el llamado a las autoridades para que esclarezcan los hechos y se dé con la captura de los responsables y afronten los debidos procesos judiciales.
Inseguridad
Uno de los Quilichagüeños indicó que en el tema de seguridad, cada día aumenta la delincuencia y se hacen acciones violentas donde las armas de fuego son protagonista, incluso a plena luz del día. “Los ladrones o los bandidos actúan las 24 horas, ellos están al acecho de sus víctimas. Los robos a celulares y motos son diarios. A pesar de los controles que hace la policía, estos no son suficientes para contrarrestar esta ola de inseguridad”.

