Yofredi Barrera Escobar fue ultimado con arma de fuego, frente a la mirada de sus dos pequeños hijos.
La violencia vuelve a sacudir al suroeste del departamento. La noche del pasado lunes, en la vereda Mesopotamia, fue asesinado con arma de fuego Yofredi Barrera Escobar, un campesino de 53 años de edad, en hechos que han generado consternación entre la comunidad y reabierto el debate sobre la seguridad en las zonas rurales del municipio.
El ataque
El asesinato se produjo cuando Barrera Escobar se encontraba en su vivienda, aparentemente descansando después de la jornada de labores agrícolas.
De acuerdo con versiones entregadas por habitantes de la zona, un hombre armado llegó hasta la residencia de la víctima y, sin mediar palabra, supuestamente le disparó delante de sus hijos menores de edad.
Las primeras hipótesis de las autoridades apuntan a que el crimen estaría relacionado con problemas de tierras, una situación que históricamente ha desencadenado disputas en varias veredas de Palestina y otros municipios del Huila. No obstante, hasta el momento no hay información oficial que confirme esta versión, y los investigadores no descartan otros móviles.
Testigos del horror
Uno de los aspectos más dolorosos de este hecho es que los hijos pequeños de la víctima fueron testigos presenciales del homicidio. Según información extraoficial, los menores presenciaron cómo el agresor irrumpió en su hogar y acabó con la vida de su padre.
La situación ha generado indignación entre los habitantes de la vereda, quienes señalan que los niños quedaron en estado de shock tras lo sucedido. Organizaciones comunitarias y líderes sociales han solicitado acompañamiento psicosocial para los menores, considerando la gravedad del trauma ocasionado.
Un elemento que ha generado fuertes críticas contra las autoridades es que, según los residentes, el cuerpo de Yofredi Barrera Escobar permaneció tendido en el lugar de los hechos durante toda la noche. Solo hasta el día de ayer, vecinos y familiares decidieron trasladarlo por sus propios medios al casco urbano de Palestina, ante la negativa de las autoridades de acudir oportunamente a la escena del crimen.
Reacciones
El homicidio de Barrera Escobar se suma a otros hechos violentos ocurridos recientemente en la región, lo que mantiene en alerta a la población. Palestina, al igual que otros municipios del sur del Huila, ha sido escenario de tensiones relacionadas con disputas territoriales, presencia de actores armados y conflictos históricos por la tierra.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han advertido que el recrudecimiento de la violencia en zonas rurales del departamento responde a la falta de garantías de seguridad, la débil presencia institucional y la persistencia de problemas no resueltos en torno a la propiedad de la tierra.




