Asesinado Líder Social En La Guayacana

Con la muerte de García Guanga, ya son 160 líderes asesinados en el presente 2021.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como Jhon Mario García fue identificado el hombre fallecido que pertenecía a la guardia indígena Gran Rosario.

Nuevamente la violencia toca a líderes de las comunidades indígenas en el pacífico colombiano. Esta vez, por la muerte del líder social Jhon Mario García Guanga. En la actualidad, hacía parte de la guardia indígena del resguardo Gran Rosario del pueblo Awá, en el Distrito de Tumaco, Nariño y lideraba varios procesos sociales con comunidades del pacífico.

Caso

De acuerdo con las primeras versiones, el hecho se presentó hacia la 3 de la tarde en el sector de la Guyacana, en momentos en los que presuntamente, sujetos armados lo abordaron y lo habrían obligado a su subirse a una camioneta, y allí le quitarían la vida, y luego, dejado su cuerpo abandonado en una vía del sector denominado como ‘El Pinde’ que de Tumaco conduce a Pasto.

Comunidad

Al ver que no tenían conocimiento de su paradero, el resto de compañeros de la comunidad, conformaron una comisión para salir a buscarlo. En medio del camino, fueron alertados de la presencia de un cuerpo sin vida en el sector anteriormente mencionado. Rápidamente, se dirigieron hacia el punto y al observarlo corroboraron la identidad. De inmediato, dieron aviso a las autoridades judiciales quienes llegaron al sitio y procedieron a acordonar el área y luego procedieron con las labores de inspección técnica a cadáver, identificación, y posterior levantamiento para trasladarlo hasta las instalaciones de medicina legal, donde peritos forenses a través de la necropsia dictaminaran las causas del deceso.

Pronunciamiento

Por su parte, la Organización de Resguardos Indígenas del Pueblo Awá del Pacífico, ORIPAP, mediante un comunicado rechazó el crimen. “sentimientos de rabia e impotencia nos embargan al tener que mirar como asesinan de una forma vil y cobarde a nuestros jóvenes indígenas. Que sea nuestra Madre Naturaleza quien cobre el derramamiento de sangre de tantos compañeros y hermanos. Descansa en paz hermano García, nuestro ancestros te reciban y Guíen tu transitar hasta el espacio espiritual”. Mencionaba el documento. 

Grupos ilegales

Igualmente, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado “en las que advierte que la población Awá del Departamento de Nariño es una de las más afectadas por la presencia de minería ilegal, cultivos de uso ilícitos, narcotráfico, despojo y abandono de tierras, lo que evidencia amplias condiciones de vulnerabilidad en la vida y sus modos de subsistencia”. Asimismo, el documento indica que hay varios grupos delincuenciales que hacen presencia en el departamento son el Frente Oliver Sinisterra, Bloque Occidental, Comandante Alfonso Cano, Guerrillas Unidas del Pacifico y Los Contadores.   


Compartir en