Asesinado líder comunitario en Tame, Arauca

Albeiro Caicedo, asesinado en una carretera rural de ese municipio, informó la ONU, son 148 el número de líderes sociales asesinados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ex presidente de la Junta de Acción Comunal de Tame, Arauca, y defensor de derechos humanos, Albeiro Caicedo, fue asesinado en una carretera rural de ese municipio, informó la ONU, elevando a 148 el número de líderes sociales asesinados en Colombia en 2024.

Juliette de Rivero, representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, condenó el asesinato de Caicedo, quien era miembro activo de la Red de Defensores de Derechos Humanos de Arauca. «Es urgente que se respete la vida y la integridad de quienes defienden los derechos humanos en Arauca; su labor es fundamental para la población civil y para la democracia», afirmó De Rivero en un mensaje publicado en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

Arauca, región fronteriza con Venezuela, vive una intensa disputa entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC por el control territorial, lo que ha generado una creciente ola de violencia, amenazas y desplazamientos forzados de la población. En este contexto, líderes sociales y defensores de derechos humanos se han convertido en objetivos de los grupos armados, con el fin de controlar o neutralizar sus actividades en la zona.

De Rivero también llamó a las autoridades colombianas a tomar «acciones urgentes de protección» para los defensores de derechos humanos y a investigar y sancionar a los responsables de estos crímenes. La ONU y otras organizaciones, como Indepaz, que reportó la cifra de 148 líderes asesinados, continúan alertando sobre la crisis de derechos humanos en regiones como Arauca, donde la falta de garantías para defensores y líderes comunitarios pone en riesgo no solo sus vidas, sino la estabilidad social y democrática en la región.


Compartir en