En la carrera 29 # 22-53, barrio Ciudadela- Florencia

La tranquilidad de la tarde caqueteña se vio interrumpida por un nuevo hecho de violencia que ha conmocionado a la comunidad. En la vía que comunica a Florencia con Morelia, a la altura del sector Los Portillos, Norberto Gómez perdió la vida de manera trágica durante un presunto asalto.
Según los primeros reportes policiales, Gómez se desplazaba en motocicleta junto a un acompañante cuando fueron emboscados por sujetos armados que, sin mediar palabra, dispararon indiscriminadamente contra ellos. Tras perpetrar el crimen, los delincuentes emprendieron la huida, llevándose consigo las pertenencias de las víctimas, entre las cuales se encontraba una importante suma de dinero en efectivo producto de la venta reciente de ganado.
Testimonio desgarrador
El acompañante de Gómez, quien milagrosamente resultó ileso, relató a las autoridades el horror de los hechos. Con voz temblorosa y visiblemente afectado, describió a los atacantes como individuos extremadamente violentos y decididos, cuyo único objetivo era apoderarse del dinero que transportaban. “Fue un ataque sorpresivo y brutal. No tuvimos oportunidad de defendernos”, expresó el testigo, aún conmocionado por la experiencia.
La comunidad clama por justicia
Ante este nuevo episodio de violencia que enluta a Caquetá, las autoridades locales han intensificado los operativos de seguridad en la zona y han ofrecido una cuantiosa recompensa a quienes puedan aportar información valiosa que permita dar con el paradero de los responsables.
“No permitiremos que estos hechos queden impunes”, afirmó el comandante de la Policía en Caquetá, quien hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente con las investigaciones. “Cada pista, por pequeña que parezca, puede ser crucial para esclarecer este caso y llevar ante la justicia a los culpables”.
Inseguridad creciente
Este lamentable suceso se suma a una preocupante escalada de violencia que ha azotado al departamento en los últimos meses, generando una profunda sensación de inseguridad entre la población. Líderes comunitarios y organizaciones sociales han expresado su alarma ante esta situación y han exigido a las autoridades implementar medidas más efectivas para garantizar la tranquilidad de los habitantes.
Un llamado a la unidad
Ante este complejo panorama, es fundamental que las autoridades, la sociedad civil y todas las fuerzas vivas del departamento se unan en un frente común para combatir la violencia y construir un futuro más seguro y próspero para todos.
Es necesario fortalecer las instituciones, invertir en programas sociales que promuevan la educación y el empleo, y fomentar la participación ciudadana en la construcción de la paz.




