Asesinado a bala

Autoridades investigan el homicidio del hombre cuyo cuerpo fue llevado a Medicina Legal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo hecho de violencia se registró en las últimas horas acabando con la vida de un hombre identificado como Elberth Eduardo Ortiz León de 47 años. “Lamentables estos hechos que solo dejan dolor. Esperamos que avancen las investigaciones y capturen al responsable”, manifestó un poblador.

Actos urgentes 

Autoridades efectuaron los actos urgentes y el cuerpo fue trasladado hacia las instalaciones de Medicina Legal en Villavicencio, donde luego de efectuar el debido proceso sería entregado a sus seres queridos. “La violencia no puede seguir siendo protagonista, ojalá este crimen no quede impune”, afirmó un ciudadano.

Al cierre de esta edición se adelantaban los trámites para despedir a Elberth. El caso es materia de investigación y se iniciaron las acciones para lograr identificar el criminal que acabó con la existencia de Ortiz.

Homicidios

En 2023, según cifras entregadas por el Ministerio de Defensa, en Colombia se registraron un total de 13.432 personas asesinadas, lo que ubica al país en el cuarto lugar con la tasa de asesinatos más alta en América Latina, solo por debajo de Ecuador, Honduras y Venezuela.

Pese a lo anterior, este año según presidencia, con corte al 24 de junio del 2024, en comparación con el mismo periodo del 2023, “los homicidios se redujeron en Colombia en un 3,9%. En el país se ha reducido la modalidad de sicariato, y también hay una disminución del 7,9% de los homicidios en medio de riñas. Igualmente se resalta la reducción del 32,9% en las cifras de homicidios en casos de atraco. 

“En nuestro departamento del Meta se percibe una disminución en este delito, pero el sector rural por ejemplo sigue siendo el escenario de muertes. Se debe seguir trabajando en controles para la incautación de armas con las que cometen estos hechos”, manifestó un comerciante de Cumaral.

Llamado

Finalmente, la comunidad ha solicitado que, se sigan fortaleciendo los controles que permitan la incautación de armas de fuego, además de la identificación y posterior captura de quienes tienen cuentas pendientes con la justicia, a fin de fortalecer la seguridad ciudadana.

“Las requisas y la presencia de la Policía en los diferentes sectores ayudan en gran manera a evitar muchos hechos delictivos. Se debe mantener una comunicación constante entre la comunidad y las autoridades”, puntualizó un poblador.


Compartir en

Te Puede Interesar