Asesinada lideresa indígena en la vereda El Cabildo del municipio de Miranda, norte del Cauca

Por el delito homicidio, era buscado el joven Kevín Andrés Muñoz Raigosa, quien al parecer, pretendía salir de la ciudad, para evadir la justicia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Arnubia Yunda Cuetia fue hallada sin vida en una vivienda. Las autoridades indígenas del Resguardo La Cilia La Calera informaron que el cadáver de la mujer registraba heridas causadas con arma blanca.

La violencia contra la mujer en el Cauca va en aumento, los crímenes, las agresiones físicas y verbales al parecer no cesan en las comunidades rurales, urbanas e indígenas del territorio caucano. Es así, que en las últimas horas, una comunera fue hallada sin vida en zona rural del municipio de Miranda, norte el Cauca.

Víctima

Según se indicó, la víctima fue identificada como Arnubia Yunda Cuetia de 35 años de edad, madre de cuatro hijos, tres mujeres y un menor de edad, y era reconocida como una gran dirigente en su comunidad. Además, había participado en procesos como Hilo Mujer del Tejido Familia, entre otros talleres y capacitaciones que le habían permitido trabajar por el bien común en su territorio.  

 Reconocimiento

La lideresa por su trabajo y constante participación en iniciativas de formación que aplicaría para el bien de sus comunidades, había recibido la certificación por su participación en el proceso de las Tulpas Territoriales de Comunicación de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acín, del cual hacía parte desde el año 2020.

Herido

De acuerdo a información entregada por las autoridades indígenas del Resguardo La Cilia del sector La Calera, el cadáver de la mujer registraba varias heridas causadas con arma blanca. En el sitio fue encontrado herido su compañero sentimental quien fue llevado a un hospital de Miranda, bajo la custodia de la Guardia Indígena. Al parecer, el sujeto sería sospechoso de cometer este hecho criminal.

Feminicidio

Este hecho que enluta a una familia caucana, fue rechazado por fundaciones, colectivos de mujeres, autoridades indígenas y generó diferentes reacciones a través de las redes sociales, en donde los ciudadanos pidieron justicia y que el implicado de ser hallado culpable sea entregado a la justicia ordinaria para que responda por el delito de feminicidio.

Capturado

El hombre sospechoso de este reprochable hecho, fue capturado por las autoridades indígenas y quedó a disposición de la Jurisdicción Especial Indígena. Mientras tanto, el cadáver de la ciudadana fue llevado a la sede de Medicina Legal en Santander de Quilichao, para los procesos judiciales.


Compartir en

Te Puede Interesar