Asentamientos Cinta Navarro Los Robles y El Poblado II dijeron sí al proceso de legalización urbanística

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la firma del acta de aceptación del plano de loteo por parte de la comunidad, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital, realizó una jornada clave en el proceso de legalización urbanística de los Asentamientos Humanos de Desarrollo Incompleto (AHDICinta Navarro (Comuna 14), Los Robles y El Poblado II (Comuna 13).



Este paso es fundamental dentro de la ruta de legalización, ya que permite que el proceso pueda avanzar ante el Departamento Administrativo de Planeación Distrital, en cumplimiento de la normativa vigente.

“La consolidación del plano de loteo actual es un gran logro para los tres asentamientos, pues allí se identifican los predios que los conforman, las áreas públicas y privadas y elementos clave del ordenamiento territorial. Esto es posible gracias al trabajo articulado entre la comunidad, la Secretaría de Vivienda y demás organismos de la Administración Distrital”, precisó Juan Carlos Guerra Lara, subsecretario de Mejoramiento Integral y Legalización.

Durante los últimos meses se han adelantado diversas actividades técnicas, jurídicas y sociales como la confirmación del polígono del asentamiento, el levantamiento topográfico, el estudio de títulos y las caracterizaciones físicas y socioeconómicas.

| En Cinta Navarro se alcanzó el 55,8% de participación, con la firma de 105 predios de un total de 188.


| En El Poblado II se logró el 60% de participación, con 15 predios firmados de los 25 que lo conforman.


| En Los Robles se obtuvo el 60,2% de participación, con la firma de 68 predios de los 113 totales.



Compartir en