La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Dilson Javier Romero Hinestroza y Francisco Antonio Torres Rodríguez, quienes fueron asegurados con medida de detención intramural por su presunta participación en un caso de extorsión agravada en el distrito de Buenaventura.
De acuerdo con el proceso investigativo, los hechos ocurrieron el pasado 23 de junio, cuando ambos sujetos, en compañía de otros hombres armados, habrían llegado a un lote donde se construía un inmueble para amenazar a su propietario.
Según la denuncia presentada, los procesados le exigieron al dueño del predio el pago de 250 millones de pesos a cambio de no atentar contra su vida ni la de su familia, y permitir la continuidad de la obra.
La víctima, temiendo por su seguridad, accedió a un supuesto “acuerdo” de pagos mensuales por valor de $2 millones, siendo la primera entrega pactada para el 25 de junio.
Captura en entrega controlada
Ese día, funcionarios del Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía, montaron un operativo de entrega controlada, logrando la captura en flagrancia de Romero Hinestroza y Torres Rodríguez cuando presuntamente recibían el dinero producto de la extorsión.
Durante la requisa, a los capturados se les halló un arma de fuego, tres proveedores y munición, lo que refuerza la hipótesis de que los hombres estarían intimidando a la víctima mediante el uso de la fuerza.
Posteriormente, fueron presentados ante un juez de control de garantías, donde el ente acusador les imputó el delito de extorsión agravada, por el cual no aceptaron responsabilidad.
Sin embargo, el juez acogió la solicitud de la Fiscalía y les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, considerando la gravedad de los hechos, la violencia utilizada y el riesgo que representan para la víctima y la comunidad.
El caso ha generado alerta entre los comerciantes y constructores de la ciudad-puerto, donde las redes de extorsión continúan siendo una de las mayores amenazas para la inversión y la tranquilidad ciudadana.
Extorsión en Buenaventura, una práctica criminal persistente
La Fiscalía informó que continuará investigando si los capturados hacen parte de alguna estructura criminal dedicada al cobro de extorsiones en Buenaventura y si estarían vinculados con otras denuncias similares.
Por su parte, las autoridades locales reiteraron el llamado a los ciudadanos a denunciar este tipo de presiones ilegales, que en muchos casos se realizan de forma sistemática contra empresarios, trabajadores y propietarios de predios en proceso de urbanización.
El Gaula de la Policía recordó que cuenta con líneas de atención gratuitas y seguras para recibir reportes de extorsión, y que el acompañamiento institucional es clave para desarticular estas redes delictivas.
Mientras tanto, la víctima del caso recibe acompañamiento por parte de la Fiscalía, mientras avanza el proceso judicial contra Romero Hinestroza y Torres Rodríguez, quienes permanecen recluidos de manera preventiva.
Este hecho refuerza la importancia del trabajo articulado entre ciudadanía y autoridades para hacer frente al delito de extorsión, que tanto daño causa en regiones vulnerables del país como Buenaventura.




