Con el pasar de las horas, se conocen más detalles del accidente ocurrido en la vía a Tumaco, específicamente en el sector de La Espriella, zona perteneciente al municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño. El siniestro dejó un saldo de cinco personas fallecidas y al menos ocho más heridas, quienes están siendo atendidas en hospitales tanto del puerto como de la capital departamental, Pasto.
De acuerdo con las versiones preliminares entregadas por los sobrevivientes, el incidente fue ocasionado por la pérdida de control de un camión que, al parecer, se desplazaba a gran velocidad y en zigzag por la carretera. Esta maniobra impidió que el conductor de una pequeña buseta lograra esquivarlo, produciendo un violento impacto entre ambos vehículos.
El choque fue tan fuerte que tres de las víctimas murieron en el lugar del accidente. Sus cuerpos presentaban severas afectaciones. Horas después, dos de los heridos fallecieron en centros médicos de Tumaco, elevando a cinco el número de víctimas fatales confirmadas por las autoridades.
Las identidades de los fallecidos ya fueron reveladas. Entre ellos se encuentra el conductor del vehículo de transporte, Segundo Laurentino Solarte. También perdieron la vida las docentes Beiby Patricia Garcés y Adiela Arias, así como Sulcari Moncayo y el agricultor Olmedo Arias.
Las autoridades judiciales y de tránsito han iniciado las investigaciones correspondientes para establecer con exactitud las causas del hecho y determinar posibles responsabilidades. Mientras tanto, los heridos siguen bajo observación médica en centros de salud de Tumaco y Pasto, debido a la gravedad de sus lesiones.
Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad nariñense, especialmente a los allegados de las víctimas, entre las cuales hay profesionales del sector educativo y campesinos. El impacto emocional ha sido profundo, y se espera que en los próximos días se adelanten actos de despedida para rendir homenaje a quienes perdieron la vida en este lamentable hecho.
Las autoridades también han hecho un llamado a reforzar los controles viales en esta carretera, considerada una de las más peligrosas de la región debido a su trazado, el alto flujo vehicular y el mal estado en algunos tramos.




