Asambleas apoyan sector arrocero

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Giovanny Molina, presidente de la Asamblea del Tolima, junto con los presidentes de asambleas de siete departamentos productores de arroz (Meta, Casanare, Huila, Norte de Santander, Arauca y Caquetá), trabajan en un documento con cinco puntos clave para enfrentar la crisis que afecta al sector arrocero en Colombia. Esta iniciativa busca brindar soluciones urgentes y será presentada el 1 de marzo, coincidiendo con el inicio de las sesiones ordinarias de las asambleas en el país.
Alternativas
Entre las propuestas destacan la generación de líneas de comercialización con Venezuela para reducir los inventarios nacionales, la creación de una estrategia de almacenamiento en coordinación con el Ministerio de Agricultura, y la regulación del precio del arroz para garantizar un mínimo que proteja a los productores. Además, se plantea facilitar el acceso a créditos a través de Finagro y promover un espacio de socialización con el gobierno nacional para discutir estas medidas.
“Buscamos agilizar los procesos frente al Ministerio de Comercio para que el sector arrocero no se desvanezca ante la crisis que enfrenta en los próximos meses”, afirmó Giovanny Molina. Los presidentes de asambleas esperan que estas propuestas sean atendidas de manera prioritaria por el gobierno nacional, con el fin de evitar el colapso de un sector clave para la economía y la seguridad alimentaria del país.
Este esfuerzo conjunto refleja la preocupación de las regiones productoras de arroz y su compromiso por encontrar soluciones que beneficien a los productores y garanticen la estabilidad del sector.


Compartir en