Asamblea virtual previa al II Encuentro Ciudadano 420 – 2024

El objetivo de esta asamblea es deliberar y decidir sobre una política pública para el uso responsable de sustancias psicoactivas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Mesa Distrital y el Consejo Cannábico de Bogotá se complacen en invitar a toda la comunidad a participar en una importante asamblea virtual a través de la plataforma Ecclesia. El objetivo de esta asamblea es deliberar y decidir sobre una política pública para el uso responsable de sustancias psicoactivas, desde un enfoque de derechos y salud pública. La asamblea se llevará a cabo el jueves 4 de julio a partir de las 8:00 pm. El acceso es libre y gratuito.

En respeto a los derechos humanos de usuarios y no usuarios de SPA y víctimas del conflicto, y para dar cumplimiento a los Acuerdos de Paz y la actual Política de Drogas, así como al Protocolo del Ministerio de Justicia y las directrices de la Corte Constitucional, la MDCB invita a la comunidad a participar en el Segundo Encuentro Ciudadano 420 – 2024, que se realizará virtual este jueves 4 de julio a partir de las 8:00 pm, a través del siguiente enlace en la plataforma Ecclesia:

https://ecclesia.is/e/2lna41k7

Se extiende la invitación a todas las organizaciones sociales cannábicas y no cannábicas, ONG’s, defensores de derechos humanos, consejeros de instancias de participación local, vendedores ambulantes, ciclistas, moteros, grafiteros, barristas, huerteros, grupos universitarios, movimientos estudiantiles, sindicatos, asociaciones, y la cadena productiva del cannabis y el cáñamo de Cundinamarca. También se invita a congresistas y medios de comunicación nacionales e internacionales, así como a todos los activistas por la legalización del cannabis y todas las plantas de poder y SPA.

Han sido llamados a control político por el Concejo de Bogotá: el alcalde mayor Carlos Fernando Galán, el cuerpo colegiado del Concejo Distrital, y varios secretarios distritales, incluyendo el Secretario de Gobierno, de Planeación, de Desarrollo Económico, de Salud, de Integración Social, y otros directores de instituciones distritales.

El año 2024 ha sido crucial para el activismo político cannábico, enfrentando grandes desafíos en la defensa de los derechos de usuarios y no usuarios de cannabis y SPA. La lenta implementación de la nueva política de drogas y los obstáculos legislativos han generado un llamado a redoblar esfuerzos para luchar contra el prohibicionismo y garantizar una regulación justa del mercado de SPA. La audiencia pública busca formalizar una instancia de participación ciudadana consultiva y vinculante en temas de SPA para el distrito, promoviendo un enfoque diferencial y protegiendo los derechos de los usuarios.


Compartir en

Te Puede Interesar