Asamblea instaló periodo de sesiones extraordinarias

Las jornadas iniciaron con el fin de hacer seguimiento a la crisis que vive Nariño por el cierre de la ‘Pana’
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Teniendo en cuenta la grave situación económica que se encuentran atravesando los diferentes gremios y sectores en el departamento de Nariño, desde la Asamblea Departamental se instaló el periodo de sesiones extraordinarias con el objetivo de hacer seguimiento y control político a las problemáticas que trajo consigo el deslizamiento registrado en el sector de Rosas, Cauca que ocasionó el cierre de la vía Panamericana.

De esta manera el pasado miércoles con la asistencia del asesor del despacho de la Gobernación de Nariño, Tayron Rosas, y los diputados del departamento se instaló el periodo de sesiones en el recinto.

Con respecto a las problemáticas registradas el parlamentario, Leonel Sánchez, expresó que desde el Gobierno Nacional no ha habido la atención necesaria para atender los requerimientos en el departamento y por tanto no ha caído en cuenta de la difícil situación por la que pasa Nariño, “es increíble y uno queda triste al saber por ejemplo que la construcción de 1.9 kilómetros con los cuales se espera dar solución a la vía se tengan que demorar tanto para realizar las obras. Además, que va a quedar esa vía en alternancia, es decir un día para el sur y otro para el norte”.

Te podría interesar: Reportan afectaciones en la economía de Colón, Nariño

Debido a lo anterior el diputado dio a conocer que de no aplicarse las medidas pertinentes las afectaciones podrían continuar en el territorio por mucho tiempo ante lo cual consideró que se deben utilizar los frentes de trabajo con los cuales cuenta la Gobernación de Nariño, que son aproximadamente de cuatro a cinco maquinarias, para avanzar en estas obras.

“El departamento del Cauca puede hacer también lo mismo y a nivel nacional deben traerse maquinarias que se tomen de a 100 metros, esto permitiría mitigar ciertos aspectos como lo es el tema de la construcción. Ya varias empresas pararon sus trabajos entonces la gente de pocos recursos se queda sin laborar y como llevan insumos a sus casas, se sube la mercancía de precio lo cual ha quedado evidenciado en el precio del bulto de cemento, antes se compraba en $27 mil y ahora está en $45 mil” expresó Sánchez.

Teniendo en cuenta lo anterior se instaló las sesiones extraordinarias con el fin de evaluar varios proyectos y la crisis que se afronta por el cierre de la vía Panamericana: “nosotros lo que debemos hacer aparte del trabajo que nos corresponde de hacer control político, también debemos reunirnos para presionar al Gobierno Nacional para que ayude a solucionar rápidamente el problema grave que vive el departamento de Nariño” finalizó el legislador regional.


Compartir en

Te Puede Interesar