Luisa Cristancho
Por medio del cronograma que se está desarrollando, para las elecciones de contralor para el departamental, en los periodos 2022- 2025, la asamblea departamental de Casanare, informó que por medio de la Universidad Distrital de Bogotá, ya cuenta con los resultados de las pruebas de conocimiento que se les realizó a los 11 aspirantes.
Inhabilitación
Las pruebas se desarrollaron con total normalidad, pero de 11 concursantes, pasaron a ser 10, puesto que María Nidian Larrota, queda excluida por estar inhabilitada, uno de los requisitos para concursar, es no haber desempeñado cargos públicos en el último año, ya que fue gerente del Instituto Financiero de Casanare, puesto que ocupo hasta el 31 de diciembre.
Según este medio pudo conocer, es un duro golpe, puesto que Larrota, contaba con la formación, experiencia profesional, docente y de obras, en la clasificación contaba con el segundo puesto y era una de las favoritas a ocupar el puesto. Una abogada con tres maestrías y cinco especializaciones.
Resultados
A pesar de eso, ya están los tres candidatos para las elecciones al puesto de contralor departamental, para el periodo 2022-2025, estos resultados fueron publicados por medio de la mesa directiva de la Asamblea Departamental, los tres candidatos que fueron escogidos por los méritos requeridos junto con el puntaje obtenido por las pruebas de conocimiento.
Los tres aspirantes
Por medio de esta convocatoria, se busca un profesional con buena formación profesional, experiencia profesional, experiencia docente y producción de obras, los tres mejores puntajes correspondieron a: Cipriano Castro Medina con puntaje aproximado de 82, Bladismir Arias Pineda con 66, y Diego Alejandro Aranguen Riveros, con 66.
Ahora el paso a seguir, es esperar la decisión que se tomará el 25 de noviembre, donde ya se dirá el nuevo nombre del contralor departamental, donde tendrá el trabajo de seguir luchando con la malversación de bienes públicos y mala administración del dinero de los contribuyentes.
