Asamblea aprobó la transformación de Deportivo Pasto en sociedad anónima

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una decisión histórica para el fútbol nariñense, concluyó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados del Deportivo Pasto, en la cual se aprobó de manera definitiva el cambio de régimen societario del club.

En Asamblea que se extendió hasta la medianoche, quedó establecida la creación de la sociedad anónima que en adelante se denominará Club Deportivo Pasto Profesional S.A.

La nueva Junta Directiva de la naciente institución la integran: Roberto Castro, Remberto Castro, Andrés Camilo Chaves, Bernardo Guerrero y Oscar Casabón. Entre los cinco miembros se definirán los cargos, todo apunta a que el nuevo presidente será el señor Roberto Castro, quien venía desempeñándose como Gerente General.

Tras la asamblea extraordinaria que determinó la conversación del Deportivo Pasto de Asociación a Sociedad Anónima, el camino a seguir es transcripción del acta que deberá recibir el visto bueno de una comisión integrada por René Ordóñez, Mauricio Conto y Diego Cortés.

Una vez aprobada el acta se la radicará ante el Ministerio del Deporte, el cual se tomará máximo 45 días para dar el aval. Si no hay impugnación la respuesta será antes, después de la aprobación del MinDeportes, el acta se la eleva a escritura pública, así como el nuevo comité ejecutivo nombrado en asamblea.

Después llega el reconocimiento del Ministerio del Deporte para que la nueva dirigencia pueda actuar, hasta que no ocurra lo anterior, quien sigue decidiendo es el actual comité ejecutivo integrado por Oscar Casabón, Bernardo Guerrero, Mauricio Rosas, Hernán David y Mauricio Ojeda.

Organización

El nuevo comité ejecutivo formado por Roberto Castro, Oscar Casabón, Remberto Castro, Bernardo Guerrero y Andrés Camilo Chávez comenzará a funcionar cuando el Ministerio del Deporte de el reconocimiento.

En la Asamblea se aprobaron los nuevos estatutos de la entidad y se autorizó la puesta en venta de acciones. Con esta determinación, el equipo deja atrás su figura tradicional un modelo que marca un punto de inflexión para la institución y abre la puerta a una nueva etapa administrativa, financiera y deportiva.

La asamblea, considerada una de las más importantes en más de dos décadas de existencia del club, avaló la transformación después de una extensa jornada de deliberación en la que se expusieron los argumentos jurídicos y económicos para migrar hacia un esquema societario más moderno, flexible y atractivo para la captación de inversión.

Con el cambio aprobado, inicia un proceso de transición que incluirá ajustes estructurales, nuevas responsabilidades para la dirigencia y la apertura a diversos actores que podrán vincularse bajo la figura de sociedad anónima. El objetivo central, según se explicó durante el encuentro, es fortalecer patrimonialmente al club, mejorar su sostenibilidad y proyectar a Deportivo Pasto hacia una operación más sólida y competitiva en el fútbol profesional colombiano.

Proceso

Según información extraoficial un total de 221 personas votaron por el sí. La institución ya no es más Asociación y se transforma en Club Profesional Deportivo Pasto S.A., dos puntos que se trataron en la asamblea son: consideración y votación sobre la aprobación de los estatutos de sociedad anónima, el cual fue aprobado, orden de emisión de acciones a la junta directiva, también aprobado y consideración y votación sobre la autorización al representante legal para otorgar la escritura pública de conversión.

De igual manera en la Asamblea Extraordinaria del Deportivo Pasto oficializó la conformación de su nueva Junta Directiva, integrada por: Remberto Castro, quien se desempeñó como revisor fiscal del club en sus primeros años en la máxima categoría, Andrés Camilo Chávez, Roberto Castro, gerente general del equipo desde comienzos de este año, Bernardo Guerrero, miembro de la junta saliente y Oscar Casabón, actual presidente de la institución.

La nueva Junta Directiva definirá internamente la distribución de cargos, funciones y responsabilidades para este periodo, y tendrá a su dirección la estructuración del proyecto administrativo y deportivo de la próxima temporada.

Se espera que máximo dentro de un mes se haya oficializado como tal el cambio de forma societaria a través de registro de Cámara de Comercio, tal como ocurrió recientemente con el Deportivo Cali. En la Asamblea se aprobaron los nuevos estatutos de la entidad y se autorizó la puesta en venta de acciones.


Compartir en

Te Puede Interesar