Asamblea Departamental continua en sesión plenaria para aprobación del Plan de Desarrollo en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En tercera sesión plenaria la Duma Departamental analizó la línea estratégica No.3 sobre “Soberanía alimentaria, productividad y competitividad” que se fundamenta en la necesidad de impulsar la agro industrialización del sector campesino, avanzar en la reconversión de la estructura productiva, promover la constitución de alianzas con el sector privado y reconocer la economía popular como elementos indispensables para la creación de un entorno propicio para la competitividad en los sectores productivos locales de Nariño.

La secretaria de Agricultura presentó propuestas enfocadas en fortalecer las cadenas productivas de la región, a través de inversiones por 120 mil millones de pesos provenientes de fondos propios y regalías, con los cuales se priorizará a mujeres víctimas del conflicto y jóvenes campesinos. Estas poblaciones desempeñarán un papel fundamental en el relevo generacional de la agricultura en Nariño, asegurando la sostenibilidad y continuidad de las prácticas agrícolas en el futuro.

En un esfuerzo por fortalecer las comunidades y reactivar el sector minero, la Subsecretaría de Minas y Energía socializó la matriz de la estrategia No.13 “Minería amigable, gas y energías alternativas” que cuenta con 3 enfoques específicos: minería, energía e hidrocarburos, contemplados en 4 programas:

  1. Minería Innovadora y sustentable.
  2. Nariño con gas domiciliario.
  3. Energías para la paz.
  4. Programa de hidrocarburos.

Compartir en