El evento se hizo en el recinto departamental y contó con la presencia del personal de CIPET.
Gracias al compromiso social con la formación y capacitación de jóvenes y adultos, su inserción laboral y sostenibilidad familiar, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, exaltó a la Corporación Iberoamericana de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, CIPET.
El acto se hizo por iniciativa de la diputada Paola Andrea Arenas Mosquera, quien le entregó la misma al director Nacional William García, la directora Académica Alejandra Muñoz Orozco y la directora de Bienestar y Representante, Legal Mercedes Cifuentes, como exaltación extensiva a fundadores, directivos, personal docente, comunidad estudiantil y egresados.
“CIPET, cumple 23 años en el Valle del Cauca desde su fundación en Cali, como institución de educación técnica laboral por competencias, cuya vocación ha sido la formación laboral, alcanzando su mayor impacto en municipios como Cali, Yumbo, Jamundí, Palmira, Pradera, Candelaria, Vijes y otros de la subregión centro del Valle del Cauca, con énfasis en los sectores turismo, salud, gastronomía y administración, y apostándole a la consolidación de la empresa vallecaucana”,
expresó la diputada Paola Andrea Arenas Mosquera.
Los programas
La Corporación ofrece cinco escuelas o áreas de formación, con 12 programas técnicos, de los cuales, 11 están certificados en calidad con Icontec y todos reconocidos por el SENA.
Uno de ellos es en el campo de la salud como Técnico Auxiliar de Enfermería y de Salud Oral, Auxiliar de Servicios Farmacéuticos y en Recuperación Física.
Le sigue educación para el campo de Auxiliar en Educación para la Primera Infancia. Seguido de gastronomía como técnico laboral en cocina cocinero internacional; Mecánica para motos y vehículos Automotores; y administración en técnico laboral en la recepción hotelera y en auxiliar Administrativo, técnico en seguridad ocupacional y técnico asistente en veterinaria.




