En el cierre del último período de Sesiones Ordinarias 2024, la Asamblea Departamental del Meta reafirmó su compromiso con el desarrollo y el bienestar de los habitantes del Departamento. Durante estas sesiones, realizadas entre noviembre y diciembre, se destacó el análisis, debate y aprobación de iniciativas clave para el progreso regional.
Uno de los principales resultados fue la presentación de 10 proyectos de ordenanza, de los cuales 8 fueron aprobados. Entre ellos, sobresale la Ordenanza de Vigencia 2025, que contempla un presupuesto de más de $1.2 billones destinado a atender necesidades prioritarias en sectores como infraestructura, educación, salud y desarrollo económico. Este marco presupuestal garantiza recursos para impulsar proyectos estratégicos en el Departamento durante el próximo año.
Gestión
En el ámbito de control político, las secretarías y dependencias del Departamento presentaron el Informe de Cumplimiento 2024, en el que se evidenció el avance en metas establecidas para el periodo. Además, se realizaron debates de control enfocados en entidades clave como IDERMETA y la Secretaría de Educación, espacios en los que los diputados analizaron su gestión, identificaron retos y propusieron mejoras para el cumplimiento de objetivos en sus respectivos ámbitos.
Con estas acciones, la Asamblea Departamental del Meta, a pesar de las críticas por sectores sociales por la falta de control político de la mayoría de diputados, continúan con su papel como garantes del desarrollo y el bienestar de los ciudadanos, fortaleciendo la articulación entre el Gobierno Departamental y las comunidades. Los logros alcanzados en este período reflejan el esfuerzo conjunto de los diputados por legislar en beneficio de los sectores más vulnerables, promoviendo iniciativas que impacten de manera positiva a toda la región.




