Asamblea del Huila discutirá temas de Educación y Vías

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El diputado Helber Yesid Pinzón, quien ha asumido la presidencia de la Corporación, interrumpió las vacaciones de los diputados para atender el llamado a sesiones extraordinarias del Gobierno Departamental. Se tratarán temas relacionados con las vías, el presupuesto a educación y la reactivación económica de los municipios opitas.

Será desde el 6 de mayo y hasta el 20 del mismo mes, que los diputados del Huila tendrán plazo de discutir y aprobar los ocho proyectos de ordenanza. Hay iniciativas como el superávit en donde el Gobierno Departamental aspira a que se sumen al presupuesto cerca de $68.000 millones; la reorientación de recursos del Fonpet por cerca de $15.000 millones. “Estados recursos tendrán inversión por ejemplo en la disminución de los efectos de la ola invernal.”, afirmó el secretario de Hacienda Departamental, Andrés Mauricio Muñoz Leguízamo.

Para el Gobierno Regional, la convocatoria a sesiones extraordinarias es urgente porque se debe discutir los proyectos de ordenanza de vital importancia para la Administración Departamental,  dentro de los que se encuentra: la incorporación de recursos dirigidos a la atención de emergencia sanitaria, implementación de los procesos por el conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres  en el departamento del Huila.

De igual manera,  los recursos tendrán como destino apoyos educativos, étnicos, población víctima,  apoyo al funcionamiento de establecimientos educativos oficiales, fortalecimiento de la educación inicial, preescolar, básica y media; mejoramiento, ampliación y dotación de infraestructura educativa oficial en 35 municipios del departamento,  apoyo al servicio de alimentación escolar y control del riesgo de la pandemia en instituciones oficiales educativas como también recursos con destino al fortalecimiento de la cultura y al festival del Bambuco en San Juan y San Pedro 2022.


Compartir en