Asamblea del Cauca trabaja por la inclusión social digna

Bajo el liderazgo de Alejandra Valencia, la comunidad LGTBI del Cauca busca hacer valer sus derechos, para esto intenta articularse con la Asamblea Departamental.
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Uno de los líderes de la comunidad LGTBI pide que de una u otra forma ellos desean hacer parte del  ámbito agrario ya que las zonas donde ellos residen se pueden usar para la producción de alimentos, se ha logrado cambiar un poco la mentalidad de la sociedad con respecto al rol que ellos desempeñan, pero no ha sido como ellos lo desean.

Ya que los entes gubernamentales de la ciudad blanca no han hecho el máximo esfuerzo por permitir que se genere esta inserción, por esta razón ante la Asamblea Departamental se han unido varios de los líderes de  esta comunidad para pedir que sus derechos sean respetados, y que todo lo que se ha hablado y llegado a un acuerdo se ponga en marcha.

Otro tema para traer a mención que se tuvo presente en esta Asamblea fue la violencia de género que se ha venido presentando  clasificada como homofobia, y que se sigue desarrollando cada día, por esta razón se hace un llamado al gobierno departamental a que se tomen cartas en el asunto.

Por  otra parte también se debe tener en cuenta que los niños de la comunidad LGTBI requieren de atención médica, psicológica con el fin de que ellos puedan crecer sin ningún componente que los sesgue en su desarrollo como personas incluyentes y aportantes a la sociedad, se busca que haya más humanización en todo los entornos de la  sociedad.

De la misma manera se reclama que el presupuesto que se ha estipulado para las celebración correspondientes con este colectivo no se ha dado conforme se ha acordado, por esta razón Alejandra Valencia concejera la comunidad LGTBI y organizadora de los evento culturales de la ciudad de Popayán argumenta que Hasta el momento los recursos no se han dado preferiblemente todo se dé por escrito. El diputado Oscar Castrillo argumenta que es un proceso que se ha venido haciendo logrando cambios significativos de inclusión “


Compartir en

Te Puede Interesar