Asamblea del Cauca busca mejorar acuerdos de Paz

La Duma Departamental realizó una sesión descentralizada, con la participación de la Jurisdicción Especial para la Paz, la Agencia de Renovación del Territorio, entre otras entidades, con el fin de estipular estrategias para disminuir la violencia
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Asamblea Departamental del Cauca, generó una sesión descentralizada, con la participación de la Jurisdicción Especial para la Paz, la Agencia de Renovación del Territorio, la Unidad de Restitución de Tierras, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, entre otras entidades y comunidad, con el fin de estipular estrategias para disminuir la violencia, a causa de las muchas falencias que se visibilizaron en la última rendición.

En cuanto a reintegración y reincorporación han sido más de 1202 personas las que se han visto beneficiadas y se espera impactar a otras 2000 con el accionar de la entidad. Con respecto a la URT, se evidenció que hasta el momento van 328 sentencias proferidas en el departamento y se vienen adelantando procesos productivos con una inversión cercana a los $3.381.000, en lo cual se espera que sea prueben más de estos proyectos para llegar a mas comunidades.

El presidente de la Asamblea, Franky Darío Almario habló al respecto; “Desde la comisión para la verdad, se viene realizando la recopilación con base a los temas de prácticas y hechos del conflicto armado interno, desarrollo del conflicto y responsabilidad, impacto humano y social. La UARIV evidencia que la cifra de víctimas es de 274.762 en el Cauca, encargándose de situaciones de emergencia e inversión en proyectos de precaución, planes de contingencia, indemnización y apoyo psicosocial”, afirmó.

Los representantes de la mesa departamental de víctimas y comunidad en general intervinieron y aunque coincidieron en que el espacio fue de suma importancia para conocer la gestión de cada organización, aún falta mucho trabajo para lograr la paz en el Departamento. 


Compartir en

Te Puede Interesar