La Asamblea de Nariño termina las sesiones extraordinarias y de inmediato inicia el último periodo de sesiones ordinarias en donde se evaluará los avances de la administración departamental. Al respecto el diputado Fabio Zarama señaló que transcurrido un tiempo suficiente entre octubre y noviembre, varios de los secretarios y directores de las diferentes entidades departamentales tendrán que acercarse hasta la Asamblea de Nariño para que les cuenten a los nariñenses como avanza la ejecución del Plan de Desarrollo.
“Se ha solicitado un balance consolidado a 30 de septiembre de la ejecución presupuestal y de esta manera podemos revisar cómo se han designado los recursos del departamento, que municipios han sido favorecidos con diferentes proyectos y cada uno de los secretarios podrá informar cual sido el avance de ese ambicioso Plan de Desarrollo que tuvo la aprobación de los catorce diputados en mayo pasado y obviamente al finalizar noviembre se podrá contarle a la comunidad cual es el balance real de ejecución del departamento”, señaló el diputado.
Agregó Zarama que por supuesto existen algunos temas que generan preocupación por parte de algunos alcaldes porque solicitan que lleguen los recursos para proyectos que son necesarios para sus regiones y obviamente que se tenga un balance entre los 64 municipios porque cada uno tiene sus diferentes necesidades.
Desde la Asamblea existe preocupación ante los indicadores de ejecución de la actual Administración y el cumplimiento de las metas. El diputado Fabio Zarama manifestó que primero se necesita la información sobre la ejecución de cada una de las Secretarias.
“Vamos a revisar también los ingresos por parte de la subsecretaria de Rentas y vamos a evaluar cada una de las dependencias, vamos a revisar cual ha sido el avance y cumplimientos de las metas, si hay una preocupación por parte de los alcaldes, hay mandatarios que se sienten excluidos del proceso de participación en materia de proyectos que favorezcan a las comunidades y en ese orden de ideas en estos dos meses vamos a estar pendientes y muy seguramente tendremos el acompañamiento de muchos secretarios, directores y gerentes, por lo que se podrá hacer un evaluación clara y de esta manera poder contarle a los nariñenses el avance de este primer año de gobierno y el departamento podrá tener una visión clara de lo que está sucediendo y hacia donde estamos encaminados”, puntualizó.

