Asamblea de Casanare a sesiones extraordinarias

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación de Casanare, a través del decreto 0246 de 2024, convocó a la Asamblea Departamental a sesionar de manera extraordinaria del 14 al 26 de septiembre. Durante este periodo de 13 días, los diputados se reunirán para estudiar y tramitar cinco proyectos de ordenanza que buscan impactar diferentes áreas del departamento.

Vigencias futuras

Uno de los proyectos clave es el que busca otorgar al gobernador de Casanare la autorización para asumir compromisos financieros con cargo a vigencias futuras ordinarias y excepcionales. Esta medida tiene como objetivo asegurar la ejecución de proyectos de largo plazo que requieran financiación más allá del año fiscal en curso. También se discutirá una iniciativa similar que solicita la autorización para que el gerente del Instituto para la Recreación, el Deporte, la Educación Extraescolar y el Aprovechamiento del Tiempo Libre de Casanare (INDERCAS) asuma compromisos con cargo a vigencias futuras ordinarias. Esto permitirá al INDERCAS gestionar recursos para proyectos deportivos.

Otros proyectos Otro punto relevante en la agenda es la modificación del presupuesto general de rentas del departamento para la vigencia fiscal de 2024. Según la gobernación, reforma es fundamental para ajustar las proyecciones y necesidades financieras del departamento. En el ámbito cultural, se analizará la institucionalización del Festival Cultural y Deportivo La Flecha Dorada, un evento significativo para el resguardo indígena del Duya en el municipio de Orocué. Por último, se estudiará el reconocimiento del festival de música Gospel “Gospel para la familia” como una actividad de interés cultural en Casanare, lo que promoverá la diversidad cultural en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar