El pasado 2 de marzo de 2025, se dio inicio al periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, en el marco de la conmemoración de sus 114 años de existencia. Durante la apertura, la Directora de Hacienda y Finanzas Públicas, María Victoria Machado Anaya, en representación de la Gobernadora, destacó el aporte histórico de la Asamblea a la región y su compromiso con valores como la dignidad humana, la educación y el trabajo.
En su intervención, Machado Anaya anunció la continuidad del estudio del Estatuto Tributario y de Rentas, además de la presentación de nuevos proyectos, entre ellos la creación del Observatorio contra la Discriminación Étnico Racial y la adición de recursos del balance al presupuesto de 2025. Estas iniciativas buscan fortalecer la gestión pública y promover la equidad en el departamento.
Por su parte, el presidente de la Asamblea, Hugo Perlaza Calle, subrayó la importancia de los controles políticos que se llevarán a cabo en este periodo. Entre las acciones previstas, mencionó las citaciones a entidades clave como la Industria de Licores del Valle, el Departamento de Planeación y la Secretaría de Educación. Asimismo, destacó la necesidad de actualizar el Reglamento Interno de la Asamblea conforme a la Ley 2200.
En el marco de la celebración de los 114 años de la Asamblea, Carlos Mario Recio Blanco, del Equipo de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, ofreció una semblanza histórica de la corporación. Recio Blanco hizo un llamado a proteger este patrimonio, resaltando que su valor radica en las acciones cotidianas que allí se realizan, invitando a la ciudadanía a apropiarse socialmente de este legado vivo.



