La Asamblea Departamental del Cauca ha escuchado a los delegados . Resguardos indígenas, consejos afrodescendientes y comunidades campesinas participaron en la discusión para delimitar jurisdicciones. de las zonas afectadas para evitar perjuicios en la ejecución de obras y proyectos.
Problemática
La Asamblea Departamental del Cauca, con el fin de no afectar las obras y proyectos presentados por habitantes de la zona limítrofe entre los municipios de Buenos Aires y López de Micay, escuchó a delegados de resguardos indígenas, consejos comunitarios de afrodescendientes y comunidades campesinas para delimitar la jurisdicción territorial.
Confusión
El diputado Gilberto Muñoz Coronado explicó que la confusión surge porque, desde hace muchos años, los habitantes del Alto Naya, ubicado en el municipio de López de Micay, realizan sus trámites y votan en Buenos Aires. «Hoy se discutió sobre un tema que tiene que ver con la jurisdicción más que con los límites. Alto Naya, atendido históricamente por Buenos Aires, según los límites pertenece a López de Micay. Las comunidades y los alcaldes buscan una salida jurídica para que estas comunidades no se vean afectadas, ya que Buenos Aires no podría hacer inversiones si no se resuelve el conflicto jurisdiccional», manifestó Muñoz Coronado.
Soluciones
Las comunidades y los líderes están trabajando en conjunto para resolver la situación. “Lo positivo es que todas las comunidades han venido a buscar armónicamente la salida”, señaló Muñoz Coronado.
El siguiente paso es presentar la propuesta al gobernador y, si es necesario, crear una ordenanza que clarifique los límites y agregue los territorios al municipio de Buenos Aires. «La meta es resolver esta situación este año», concluyó el diputado.




