En sesión plenaria, la Asamblea Departamental aprobó en segundo debate el proyecto de ordenanza 001, que autoriza la modificación presupuestal para la vigencia fiscal 2025, con el propósito de realizar una reasignación de recursos para cumplir con los lineamientos y metas del Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’.
“Las modificaciones que estamos incorporando al presupuesto corresponden a la porción corriente de las vigencias futuras en los sectores de educación, hacienda, vivienda, infraestructura y deporte. En estos sectores, estamos destinando los recursos necesarios para garantizar la participación ciudadana a través de los conversatorios; mejorar viviendas; fortalecer la infraestructura educativa y todo lo relacionado con tecnologías que promuevan el uso de energías limpias en las instituciones educativas del Valle”, indicó la directora de Hacienda, María Victoria Machado. La funcionaria añadió: “Con los recursos provenientes de los impuestos de los vallecaucanos, ejecutamos obras y llevamos a cabo importantes proyectos financiados a través de vigencias futuras, que contribuirán a mejorar las condiciones de todos los vallecaucanos”.
El diputado Heyder Orlando Gómez explicó que esta “es una modificación muy importante, ya que se destinarán $197 mil millones de pesos a obras clave para el departamento, como el tren del turismo, así como la reparación de la locomotora para impulsar este importante trayecto para el Valle del Cauca. Como Asamblea del Valle, le aprobamos el presupuesto a la Gobernadora el año pasado, y ella debe realizar las adiciones y ajustes al presupuesto cada año, presentando a la Asamblea lo que se ejecutará en 2025”.

Por su parte, el diputado ponente Diego Mosquera destacó que este proyecto de modificación presupuestaria “traerá grandes obras, como el embarcadero de Buenaventura, que tendrá un gran impacto; la cubierta del polideportivo en Buga; proyectos en educación y las TIC, con una gran apuesta por la conectividad en la zona norte del Valle del Cauca”, concluyó.




