La Asamblea Departamental del Cauca instala en Caloto una audiencia pública centrada en la situación de derechos humanos y paz en el norte del departamento. El evento es liderado por la diputada Orgeni Etelvina Viera Betancourth, proponente de la iniciativa, y cuenta con el respaldo del presidente de la Comisión de Ética, Derechos Humanos y Paz, Dagoberto Hurtado Mejía.
La audiencia se realiza en cumplimiento de la Ordenanza 065 de 2022, que establece los mecanismos de participación ciudadana en la corporación, y responde al deterioro de las condiciones de seguridad y convivencia en esta región estratégica del Cauca.
Durante la jornada, las comunidades exponen problemáticas como la expansión de grupos armados, los asesinatos a líderes sociales, el desplazamiento forzado, la minería ilegal, el narcotráfico, el incumplimiento del Acuerdo de Paz y el abandono estatal. La Defensoría del Pueblo ha emitido más de 37 alertas tempranas para el norte del Cauca desde 2016, sin que las instituciones hayan dado respuestas eficaces.
La Asamblea escucha a representantes de organizaciones sociales, autoridades indígenas y afrodescendientes, población LGBTIQ+, mujeres, jóvenes, firmantes de paz, gremios, comunales, defensores de derechos humanos, y a delegaciones del Gobierno Nacional, la Gobernación del Cauca, alcaldías y entes de control. La corporación hace un llamado a todos los municipios nortecaucanos entre ellos Miranda, Corinto, Toribío, Jambaló, Suárez, Buenos Aires, Villa Rica, Puerto Tejada, Guachené, Padilla y Santander de Quilichao para que acompañen activamente este espacio.
El objetivo es construir una ruta de incidencia, diálogo humanitario y garantías de derechos, con participación efectiva de todos los sectores y apuestas concretas por la paz territorial.



