
Sara pardo narra los confusos momentos que le toco pasar.
Una mujer mayor de edad, identificada como Sara Pardo, relató los angustiosos momentos que vivió recientemente en la ciudad de Fusagasugá, cuando fue víctima de una estafa ejecutada mediante engaños psicológicos. Según su testimonio, un hombre la abordó en la vía pública afirmando que ella había ganado una lotería y que debía acompañarlo a cobrar el supuesto premio.
Movida por la sorpresa y la confusión, Sara aceptó acompañarlo, sin imaginar que se trataba de un fraude. Poco después, el hombre comenzó a pedirle dinero, inicialmente la suma de dos millones de pesos. La víctima, en un aparente estado de manipulación, accedió sin resistencia y llevó al estafador, junto a otra persona que lo acompañaba, hasta su vivienda, donde les entregó el dinero en efectivo.
La situación no terminó allí. El hombre volvió a insistir en conocer más sobre su situación financiera, preguntándole si tenía tarjetas bancarias. La mujer, aún sin comprender del todo lo que estaba ocurriendo, respondió afirmativamente y accedió a ir con ellos a un cajero automático. Allí retiró otros dos millones de pesos, que también entregó a los delincuentes.
Sara Pardo confesó que no sabe por qué accedía sin cuestionar a cada una de las peticiones del hombre. “A todo lo que él me decía, yo le respondía que sí y le hacía caso. No entiendo por qué actué así”, expresó con angustia, dejando ver el impacto psicológico del engaño. Sólo después de que los estafadores se marcharon, pudo reaccionar y darse cuenta de que había sido víctima de un robo.
Las autoridades locales hacen un llamado a la ciudadanía para estar alerta frente a este tipo de engaños, conocidos como “cuentos del tío”, en los que los delincuentes se valen de estrategias psicológicas para manipular a sus víctimas. Se recomienda no entregar información personal ni acceder a solicitudes de desconocidos en la vía pública, y reportar cualquier comportamiento sospechoso a las autoridades.




