Artistas que florecían hacia 1490

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

🇮🇹 Italia – El corazón del Renacimiento

  • Leonardo da Vinci (1452–1519)
    En 1490 trabajaba en Milán bajo el mecenazgo de Ludovico Sforza. Estaba diseñando máquinas, estudiando anatomía y preparando bocetos para La Última Cena (que pintaría pocos años después).
    → También escribió por esas fechas su famoso “Tratado de la pintura”.
  • Sandro Botticelli (1445–1510)
    En Florencia, Botticelli ya era un maestro establecido. Entre 1485 y 1490 pintó obras maestras como El nacimiento de Venus y La Primavera, íconos del ideal estético renacentista.
  • Domenico Ghirlandaio (1449–1494)
    Reconocido muralista florentino y maestro del joven Miguel Ángel. Hacia 1490 realizaba frescos en la Capilla Tornabuoni de Santa Maria Novella.
  • Perugino (Pietro Vannucci, 1446–1523)
    Uno de los pintores más influyentes de la época; en 1490 era maestro en Perugia y Florencia. Su taller formó al joven Rafael unos años después.

🇩🇪 Alemania y el norte de Europa

  • Albrecht Dürer (1471–1528)
    En 1490 tenía 19 años y estaba finalizando su aprendizaje en Núremberg. Pronto viajaría a Italia, donde asimilaría el estilo renacentista. Era el inicio de su brillante carrera como grabador y pintor.
  • Hieronymus Bosch (c.1450–1516)
    En los Países Bajos, Bosch empezaba a desarrollar su estilo fantástico y moralista. En torno a 1490 ya trabajaba en las primeras versiones de sus visiones infernales (El jardín de las delicias llegaría hacia 1500).

🇳🇱 Flandes

  • Gerard David (c.1460–1523)
    Maestro de la escuela de Brujas, activo desde 1484. En 1490 ya era un pintor respetado, continuador del legado de Van Eyck y Memling.

🏛️ Contexto general (1490)

  • En Florencia, Lorenzo de Médici (“el Magnífico”) acababa de morir, marcando el fin de una era de esplendor artístico patrocinado por su familia.
  • En Milán, el duque Ludovico Sforza impulsaba proyectos artísticos y arquitectónicos, especialmente con Leonardo.
  • En Roma, el papado comenzaba a financiar obras que transformarían la ciudad en el siguiente siglo.

Compartir en

Te Puede Interesar