Desde Medellín, Antioquia, el cantante Alberto Cardona continúa consolidando su carrera artística en la música popular con el lanzamiento de su más reciente sencillo titulado ‘Viejo Farol’, una sentida interpretación cargada de nostalgia y sentimiento, cuya letra fue escrita por el maestro Luis Ramírez, reconocido por su capacidad de tocar el alma a través de la palabra.
trayectoria
Con una trayectoria que lo ha llevado a compartir escenario con grandes exponentes del género popular como Carrito Negro, Yeison Jiménez, Fernando Burbano y Luisito Muñoz, así como con figuras destacadas del vallenato como Ever Vargas y Yan Carlos Centeno, Alberto Cardona reafirma su versatilidad artística. Además, tiene el honor de haber compartido escenario con el legendario Darío Gómez, el “Rey del Despecho”, a quien recuerda con cariño y respeto, tras su fallecimiento. El artista antioqueño no es ajeno al reconocimiento nacional. En el año 2015 tuvo una destacada participación en el exitoso programa de televisión “Yo Me Llamo”, lo que catapultó aún más su proyección musical y le permitió llegar a miles de hogares colombianos.
Temas
Además de “Viejo Farol”, Alberto ha lanzado otros temas que han calado hondo en el corazón del público, tales como “Ya Para Qué Volvemos”, “Mi Amigo el Licor”, “Puedes Irte Cuando Quieras” y “Voy a Olvidarme de Ti”, canciones que exploran el desamor, la resignación y la fuerza que nace de seguir adelante a pesar del dolor. Su voz potente y llena de sentimiento, acompañada de una puesta en escena auténtica, lo han convertido en un referente de la música popular colombiana. Hoy, con “Viejo Farol”, Alberto Cardona no solo rinde homenaje a las raíces del género, sino que también abre un nuevo capítulo en su carrera, apostando por letras profundas, arreglos cuidadosamente producidos y una interpretación que conecta con las emociones del público.
Invitación
Alberto invita a todos los amantes de la música popular a escuchar “Viejo Farol” en todas las plataformas digitales y a seguir apoyando a los artistas que, como él, llevan el alma de la música colombiana por todo el país y el mundo.




