Fernando Ortiz Silva, dio a conocer su talento con el Reinado Niña Folclor Colombia.
En un emotivo acto de agradecimiento a los talentosos artistas de la ciudad de Ibagué, se llevó a cabo la ceremonia de talentos denominada ‘Talento Colombiano’, una iniciativa que busca respaldar el desarrollo cultural y artístico en la región del Tolima. Este evento, realizado en nombre de Álvaro Castillo Saavedra, rinde homenaje a su significativo aporte a las labores folclóricas, culturales y artísticas en la tierra de los ocobos y el departamento.
Representación
Durante la ceremonia, se destacó la Casa de Reinas Obelissque, bajo la dirección de su presidente y director, Fernando Ortiz Silva, quien fue reconocido por su incansable apoyo a los artistas folclóricos del municipio. El premio entregado en su honor simboliza el reconocimiento a su compromiso y contribución al enriquecimiento del panorama artístico local.
Homenaje
En el evento, se rindió homenaje a la labor destacada de la señora Alexandra Nury Betancourt, cuyo arduo trabajo y dedicación han dejado una huella profesional en el reinado ibaguereño. Su contribución no solo se limita al ámbito cultural, sino que también ha elevado las representaciones artísticas de niños, niñas y adolescentes, quienes a lo largo de los años han demostrado su amor por el folclor, la cultura y el turismo regional.
Festivales
El Reinado Niña Folclor Colombia, resaltado en la ceremonia, se consolida como líder en representaciones nacionales con sus categorías municipales, departamentales y coloniales. Este evento, que abarca talentos desde los 5 años en adelante, se ha convertido en una plataforma crucial para la promoción del folclor, la cultura y el turismo en cada región.
Premiación
En definitiva, ‘Talento Colombiano’ no solo es un reconocimiento merecido a los artistas locales, sino también un reflejo del compromiso continuo con la preservación y promoción de la riqueza cultural del Tolima. La comunidad artística de Ibagué agradece este gesto que fortalece la identidad cultural y artística de la región.
Reconocimiento
Ibagué y el Tolima se han destacado por su resplandor en los escenarios, irradiando su riqueza cultural y artística en todo el país. Desde los vibrantes festivales de música y danza en Valledupar, cuna del vallenato, hasta la vibrante escena cultural de Bogotá, la histórica Cartagena y la efervescente Barranquilla, la influencia cultural de Ibagué y el Tolima se ha extendido de manera significativa. La ciudad y el departamento han dejado una huella indeleble, no solo por sus talentosos artistas y eventos folclóricos, sino también por la capacidad de irradiar la pasión por el arte y la cultura en cada presentación, consolidándose como faros culturales que brillan con fuerza en el mapa artístico de Colombia.




