Artista ipialeño participó del concurso Trazos de Paz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Juan Camilo Villa Barahona hace parte del concurso Trazos de Paz, el cual busca que adolescentes y jóvenes conozcan, apropien del Informe Final de la Comisión de la Verdad y encuentren en el arte una herramienta para participar en la construcción de paz en Colombia.

El joven ipialeño de 24 años, que participa con su obra ¿Quieres poder? o ¿Puedes querer?, se ha especializado en saberes indígenas de la Universidad Misa, además es ilustrador hace tres años.

 Ilustra los procesos indígenas y la naturaleza desde concepciones muy profundas y en su trayectoria se destaca como editor, ya que ha sido realizador de documentales con el colectivo del Cauca Mullupa.

Es de resaltar que, en el proceso, los participantes tuvieron acceso a los contenidos de la Comisión de la Verdad, juegos interactivos para conocer historias reales de adolescentes afectados por el conflicto armado.

Los organizadores del concurso recibieron más de 525 piezas artísticas en las que, a través de canciones, videos, escritos e ilustraciones, adolescentes y jóvenes entre 14 y 24 años de todo el país dieron a conocer sus propuestas para una Colombia en paz.

Los miembros del jurado de esta segunda edición seleccionaron 20 ganadores que serán premiados en una exposición de arte en la que darán a conocer sus obras y talento que estará abierta al público.

Es de recordar que Trazos de Paz 2.0 está organizado por Unicef y la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV), con el apoyo de aliados como la Misión de Verificación de Naciones Unidas, las embajadas de Alemania, Bélgica, Canadá, entre otros.


Compartir en