Articulación por el bienestar integral en Popayán

Rodrigo Velazco Mosquera, representante legal; Juan Camilo Ortiz y Katherin Gómez, participaron del foro de trasparencia que se realizó en Popayán.
Rodrigo Velazco Mosquera, representante legal; Juan Camilo Ortiz y Katherin Gómez, funcionarios corporativos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un reciente foro de trasparencia que se realizó en Popayán, Urbaser a través de su gerente regional Sur Occidente, Rodrigo Velasco Mosquera junto a diferentes dependencias como el Área de Sostenibilidad y Operaciones, compartió la claridad de sus servicios y logros, destacando su contribución al desarrollo de botaderos de basura que han evolucionado hacia un innovador parque tecnológico y ecológico, Los Picachos. Aunque esta iniciativa busca fortalecer el manejo de residuos, es importante destacar que existen otros aspectos cruciales para el bienestar de la ciudad Popayán.

En particular, la empresa ha tomado medidas significativas para mejorar la recolección de residuos en el centro histórico de la ciudad. Más allá de simplemente ofrecer servicios estándar, la empresa ha demostrado su compromiso al abordar desafíos específicos. Han optado por adquirir vehículos de diferentes tamaños, alejándose de los compactadores tradicionales, que permiten la recopilación más efectiva por las calles estrechas, esto demuestra la flexibilidad y, también su responsabilidad con la preservación del entorno urbano.

Uno de los aspectos resaltados por la corporación es la importancia del barrido para reducir la presencia de bolsas de basura en las calles. Este esfuerzo conlleva beneficios estéticos, contribuyendo a mantener limpios los espacios comunes, evitando la acumulación de desperdicios en áreas no designadas. La adopción de medidas como esta representa la eficiencia operativa, teniendo un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos.

Aunque la gestión adecuada de los desechos es esencial para un escenario sustentable, es fundamental reconocer otros esfuerzos realizados por Urbaser para mejorar el bienestar de los payaneses. La toma de decisiones estratégicas, como la diversificación de automotores y la atención al servicio de aseo, comprueba su deber con los habitantes y el medio ambiente. Este enfoque integral es elemental para tratar y dar respuesta a los desafíos de manera efectiva y construir comunidades más sostenibles y agradables.

Te puede interesar: Inversión digital para cerrar brechas en el Cauca


Compartir en

Te Puede Interesar