Durante la semana anterior, tuvo lugar el encuentro del Grupo élite por la equidad de género de la territorial Huila y el Sindicato de la Unión de trabajadoras afro del servicio doméstico por sus siglas UTRASD, esto con el objetivo de aunar esfuerzos en las garantías de derechos laborales de las mujeres afros del departamento.
Afrocolombianidad
El sindicato Utrasd, es una organización de mujeres en su mayoría afrodescendientes, que se dedican laboralmente al servicio doméstico, enfocadas en promover la formalización del trabajo que realizan diariamente.
Por medio del reconocimiento de condiciones dignas y decentes, respeto por los derechos laborales, estos tienen actuación y presencia en todo el territorio colombiano.
Para llevar a término sus objetivos, promueven la organización y ofrecen servicios de educación formal, capacitación, información, comunicación, asesorías y formación a los miembros del sindicato.
Velando por los derechos de las trabajadoras del servicio doméstico en todo el país, con subdirectivas en Medellín, Bolívar, Urabá, Antioquia, Neiva y Bogotá.
Igualdad
Por otro lado, el grupo elite es un organismo creado por el ministerio del trabajo, este se encarga de brindar garantías de los derechos fundamentales del trabajo, mediante la inspección, vigilancia y control.
Con objeto del reconocimiento de las violencias y desigualdades salariales que históricamente le adeuda el Estado a las mujeres y personas LGBTI.
Este mecanismo permite detectar situaciones diferenciales en ambientes de laborales, promoviendo el trabajo de igual valor.




