Articulación entre autoridades de Alemania y Colombia, permitió incautar más de 800 kilos de coca

En el marco de la Estrategia de Intervención Integral Contra el Narcotráfico, la Policía Nacional a través de la Dirección de Antinarcóticos con el apoyo de autoridades internacionales continúan cerrándole el paso al tráfico transnacional de drogas ilícitas.
Cultivos de Coca - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias a labores de perfilación y controles desplegados por hombres Antinarcóticos, se frustró el envío de 416 kilos de clorhidrato de cocaína al exterior; este resultado se logró cuando nuestros uniformados verificaron un máquina tipo trituradora de impacto, encontrando 413 paquetes triangulares y 10 bolsas con una sustancia pulverulenta oculta en la estructura del aparato.

 El contenedor que iba a salir desde la Terminal Marítima de Contenedores en la ciudad de Cartagena haría tránsito en la ciudad de Hamburgo, Alemania y luego llegaría a Lituania; la sustancia fue sometida a las Pruebas de Identificación Preliminar Homologada (P.I.P.H.), confirmando que se trataba de clorhidrato de cocaína.

Tras esta importante incautación nuestros investigadores analizaron otras exportaciones al mismo consignatario en Europa, lo que permitió ubicar otra maquinaria que salía de la ciudad Navegante, Brasil hacia Europa del Este, con tránsito aduanero en la ciudad de Hamburgo, Alemania, inmediatamente unidades emitieron una alerta a la Oficina Central de Investigación Criminal Aduanera de Alemania (ZKA) y enviaron el manifiesto de carga con el fin de hacer efectiva la revisión de dicho contenedor.

Estas acciones permitieron el hallazgo de 400 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en la estructura de una máquina enfriadora de agua, en la terminal marítima de Hamburgo.

El intercambio de información oportuna y el trabajo articulado con autoridades de Alemania, permitió propinar un golpe contundente a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes en un valor cercano a los 44 millones de dólares, costo que tendría la sustancia estupefaciente en el mercado europeo.


Compartir en

Te Puede Interesar