Una preocupante situación se suscitó en el municipio de Ipiales, pues artesanos del Carnaval Multicolor de la Frontera en diálogos con funcionarios de la Administración local, manifestaron su descontento debido a que no se les ha cumplido con el pago correspondiente a los incentivos.
Los artesanos mencionaron su inconformidad porque han sido los últimos en el proceso de los incentivos, argumentando que, probablemente artistas de talla nacional e internacional ya recibieron sus pagos correspondientes.
Sobre esta situación, funcionarios de la Alcaldía mencionaron que esta problemática se presentó debido a que los veedores no realizaron la entrega de actas a tiempo, motivo que retrasó los trámites en los pagos.
Sin visitas
Miguel Mejía, reconocido artesano quien ha dedicado varios años de su vida a la participación del Carnaval Multicolor de la Frontera, sobre esta situación mencionó que “El 30 de diciembre nos acercamos a solicitar nuestro incentivo y no nos había llegado, primero porque no tuvimos nunca la visita, entonces es la irresponsabilidad del veedor, un acto muy grave no solo con el artista sino con el Carnaval. Vemos que se hicieron unas veedurías muy pésimas”.”, expresó Mejía.
Los artesanos mencionaron que ven con preocupación que estos subsidios no hayan llegado a tiempo, pese a ellos, manifiestan que ellos se quedan en esta labor por amor al Carnaval y a lo que hacen.
“Nosotros siempre dijimos que hay que sancionar a los veedores porque ellos son quien garantiza al pueblo el buen o mal carnaval. Afortunadamente con la responsabilidad del artesano, tuvimos unos años viejos con una calidad brutal”, enfatizó Mejía.
Por su parte, el artista, Sebastián Verdugo, también expresó su molestia frente a la situación “es una falta de respeto con el artesano y el artista para qué se hicieron entonces las mesas de trabajo”.
Fabio Rosero, artista del carnaval, mencionó que “nosotros estamos reclamando por los subsidios y hasta el 30 de diciembre generalmente nosotros ya habíamos recibido la totalidad de ellos, pero ahora ya vamos a mitad de mes y no vemos soluciones”.
Los artesanos están a la espera de que la Alcaldía pueda a dar solución a las dificultades, pues según lo mencionado por los funcionaros los pagos se estarían realizando, posiblemente después del 21 de enero.




