Rescatan el trabajo de artesanos de Yanaconas en Popayán

El gestor cultural Renes Polindara se refirió sobre las iniciativas de apoyo a los emprendimientos de los artesanos de Yanaconas.
rened polindara
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la comuna Tres de la capital caucana, continúan fortaleciéndose los procesos culturales por medio de la enseñanza de oficios y técnicas tradicionales en la elaboración de artesanías, por medio de un trabajo articulado con los artesanos de Yanaconas, de la ciudad de Popayán.

Esta casa editorial pudo conocer que en la Casona de Artes y Oficios, los artesanos de Yanaconas están dictando varios talleres, con los cuales buscan mantener vivos los oficios tradicionales, en donde además, enseñan a los payaneses las técnicas y la importancia de la ejecución de las artesanías con el fin de darles un valor agregado y que estos puedan servir como una forma de sustento por medio de la generación de ideas de negocio.

Frente al tema se refirió el artesano y gestor cultural Rened Polindara, quien indicó que “estamos dictando unos talleres de artesanía y gastronomía, gracias a los recursos que Asoyanartes ganó al presentar su propuesta al Ministerio de Cultura. Enseñamos cerámica, escultura de madera, calado en madera, bisutería, tejido en telar y croché, y joyería en oro y plata»

Así mismo, Rened Polindara habló sobre la iniciativa de apoyo a los emprendimientos de los artesanos de Yanaconas, donde señaló que «la idea es acercar a la comunidad al oficio artesanal puesto que son actividades que se están quedando en el olvido y queremos rescatar esas técnicas ancestrales, dándole a la comunidad este tipo de fortalecimiento artesanal y buscando que durante este proceso que dura tres meses, pueda surgir algún emprendimiento entre los alumnos”.

Te puede interesar Alertan por demoras en demolición del Anarkos de Popayán


Compartir en