ARTE Y FOLCLOR

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La directora de Corpo San Pedro presentó el afiche ganador de la versión 64 del Festival del Bambuco

El Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro 2025 ya tiene imagen oficial. En un evento realizado en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, la directora de Corpo San Pedro, Adriana Rojas, presentó el afiche ganador, obra de la artista neivana Sandra Jiján. Con esta pieza gráfica, se inicia la cuenta regresiva para una de las festividades más importantes del Huila.

Concurso

El concurso para elegir el afiche contó con la participación de once propuestas provenientes de diferentes municipios del departamento, como Neiva, Pitalito y Gigante. Un jurado experto evaluó cada diseño en busca de una imagen que representara fielmente la riqueza cultural y folclórica de la región. Finalmente, la propuesta titulada «Me llevará a sentir» fue la seleccionada, inspirada en la canción homónima del maestro Jorge Villamil.

Según explicó Adriana Rojas, el afiche refleja la conexión entre la tierra y la cultura huilense. «Es una imagen que plasma nuestros pisos térmicos, los colores del desierto y la tradición dancística de nuestra gente. Es un homenaje a nuestra identidad y una invitación para que todos se sumen a esta celebración», afirmó.

Afiche

El Festival del Bambuco, en su versión 64, se llevará a cabo del 13 al 30 de junio, con una agenda llena de eventos culturales, desfiles, presentaciones artísticas y la tradicional elección de la reina del Sanjuanero. Si bien aún no se han revelado todos los detalles, Rojas aseguró que se están ultimando acuerdos con la Secretaría de Cultura departamental y municipal, así como con la Secretaría de Turismo, para ofrecer una programación de alto nivel.

Uno de los espacios más esperados es la Calle del Festival, donde los asistentes podrán disfrutar de espectáculos gratuitos con una variada parrilla de artistas. «Queremos superar lo logrado en años anteriores. Nuestro objetivo es hacer del Festival del Bambuco una experiencia inolvidable para propios y visitantes», señaló la directora.

Evento

Aunque los nombres de los artistas que se presentarán aún no han sido confirmados, se espera una oferta de talento nacional e internacional que atraerá a miles de espectadores. Asimismo, la tradicional caravana de carrozas para las reinas seguirá siendo uno de los eventos más coloridos y esperados de las festividades.

Finalmente, Adriana Rojas extendió una invitación a todos los huilenses y turistas para que vivan de cerca la magia del Festival del Bambuco. «Este es el momento de sumarnos y sentir el orgullo de nuestra cultura. Los esperamos con los brazos abiertos», concluyó.

Con el afiche oficial ya revelado, el ambiente festivo empieza a sentirse en Huila, donde la tradición del bambuco sigue más viva que nunca. Este evento no solo fortalece la identidad cultural del departamento, sino que también impulsa el turismo y la economía local. Hoteles, restaurantes y comercios ya se preparan para recibir a miles de visitantes que llegarán a disfrutar de la música, la danza y la calidez de la gente huilense. La expectativa crece y todo apunta a que esta edición será una de las más memorables en la historia del festival.


Compartir en

Te Puede Interesar