ARTE QUE IMPACTA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Museo de Arte del Tolima (MAT) abre sus puertas a una nueva temporada expositiva que promete cautivar a propios y visitantes con seis propuestas de fotografía, pintura y grabado. La cita de inauguración fue este sábado 4 de octubre a las 7:00 p.m., en su sede del barrio Belén, con entrada gratuita, extendiendo la programación cultural hasta el 2 de noviembre de 2025.

De acuerdo con Darío Ortiz, presidente del Consejo Directivo del MAT, la edición número 32 del tradicional Salón Tolimense de Fotografía sorprende con “En busca de la esencia perdida”, muestra que reúne 66 obras de 22 artistas del colectivo Photo & Essence, quienes ven la fotografía como un acto de introspección y expresión personal. Además, se exhibirá “Crónicas de piel”, del chileno Pedro Pablo Marinello, reconocido internacionalmente por explorar la figura humana desde una perspectiva poética y profunda, con trabajos que incluso han llegado al Museo de Arte Moderno de Nueva York.

El arte gráfico también tiene protagonismo con “Revisión Histori@gráfica”, una curaduría de Cristhian Moreno que presenta obras de figuras clave del arte colombiano como Eduardo Ramírez Villamizar, Lucy Tejada, Edgar Negret, David Manzur, Beatriz González, Antonio Caro y Óscar Muñoz. La exposición revela cómo el grabado ha sido testigo de las transformaciones culturales del país a lo largo de su historia.

Finalmente, el MAT rinde homenaje al maestro Fabio Morales (1947–2025) con “TALLER VIVO: El grabado de Fabio Morales”, donde se reconstruye su taller y se exponen matrices, bocetos e impresiones. Esta temporada reafirma al museo como epicentro cultural, uniendo tradición y modernidad en un espacio abierto a la creatividad y el aprendizaje.


Compartir en