ARTE PARA LA PAZ 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales ha anunciado la apertura de inscripciones para la Escuela de Formación Artística y Musical para la Paz y la Convivencia (EFAMI) 2025. Este programa está destinado a niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 8 y 28 años.   

Con el propósito de fortalecer la identidad cultural de la región, promoviendo valores de paz y convivencia ciudadana. Las inscripciones están abiertas desde el 11 de septiembre de 2025 y estarán disponibles hasta completar los cupos.

Román Rueda, director del Carnaval de Ipiales, explicó que la EFAMI busca ofrecer una educación integral a través de diversas modalidades artísticas. Entre los cursos disponibles se encuentran.

Banda de Vientos, Cuerdas Pulsadas, Teatro, Artes Plásticas y Patrimonio y Cultura Ciudadana. Estas opciones permiten a los participantes no solo aprender y desarrollar habilidades en diferentes disciplinas, sino también generar un sentido de pertenencia y respeto por su comunidad.

El programa es completamente gratuito y se ha diseñado para brindar a los jóvenes y niños la oportunidad de formarse en un entorno culturalmente enriquecedor, lo que contribuye a la construcción de una sociedad más armónica y pacífica.

En palabras de Rueda, «El arte tiene un poder transformador que no solo educa, sino que también une a las personas. A través de estas iniciativas, buscamos que los jóvenes encuentren un camino para expresar sus emociones, pensamientos y sueños, y que puedan aportar positivamente a su comunidad».

El proceso de inscripción es sencillo, y los interesados deben acercarse a las oficinas del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales a partir de las 2:00 p.m. del 11 de septiembre. Las clases comenzarán el 22 de septiembre, por lo que se recomienda realizar las inscripciones con anticipación, ya que los cupos son limitados.

Las modalidades de la EFAMI están pensadas para todos los intereses artísticos, desde quienes se sienten atraídos por el mundo de la música hasta aquellos que buscan expresarse a través del teatro o las artes visuales. Asimismo, el componente de Patrimonio y Cultura Ciudadana permitirá que los participantes se familiaricen con la historia local, sus tradiciones y costumbres, promoviendo un respeto profundo por su entorno y su legado cultural.


Compartir en