Arte palestino conquista Nueva York con obras creadas bajo bombardeos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


En Nueva York se inauguró una bienal de arte palestino que reúne el trabajo de 25 artistas de Gaza, quienes lograron crear sus obras en medio de los bombardeos. La muestra, instalada en una galería de Brooklyn, se ha convertido en un espacio de denuncia y memoria que transmite el dolor, la resistencia y la esperanza del pueblo palestino.

Entre las piezas más llamativas se encuentra el “Gaznica”, una reinterpretación del famoso Guernica de Picasso, realizada por Firas Thabet. El lienzo recoge escenas de destrucción, maternidad interrumpida y símbolos de identidad, convirtiéndose en un testimonio visual del sufrimiento actual en Gaza.

Otros artistas, como Suhail Salam, plasman a través de bocetos oscuros y trazos en rojo la brutalidad de la guerra, mientras que Mosaab Abusall recurre al arte digital para mostrar muñecas decapitadas como símbolo de la niñez arrebatada. Osama Husein Al Naqqa, por su parte, explora la tensión entre la preservación de la vida y las pérdidas irreparables.

La presencia femenina también tiene un papel destacado. Yara Zuhod presenta obras que exaltan la tierra y la identidad palestina, mientras que Alaà Alshawa utiliza acuarelas para retratar el impacto psicológico de la guerra en las mujeres y los niños.

La exposición, que permanecerá abierta hasta diciembre, invita al público a reflexionar sobre el poder del arte como herramienta de resistencia cultural. Además, se comercializan postales con las obras, cuyos ingresos buscan apoyar directamente a los artistas en Gaza.



Compartir en

Te Puede Interesar