Santiago de Cali, 4 de marzo de 2025. Arrullo, el innovador Jardín Infantil Nocturno que cumple un año de funcionamiento brindando protección a niños y niñas de 0 a 3 años en Yumbo, reinicia actividades dando la bienvenida a los pequeños y sus familias con la entrega de kits de aseo por parte del gobierno departamental.
“Estamos muy felices, pues son más de 35 familias impactadas por ‘Arrullo’, donde les brindamos a sus hijos un entorno seguro, para que esas mamitas y papitos trabajen o estudien en la noche y puedan estar tranquilos, porque aquí les damos amor y cariño. Además, mejoran su autonomía económica y la calidad de vida. Esto es un trabajo de corazón, fue un año de felicidad, donde escuchábamos a los padres contarnos sus experiencias y todos los días se dan cuenta de que no solo es la transformación para el niño, sino también para las familias”, señaló Jimena Toro, gestora social del Valle del Cauca.

En esta bienvenida, cada uno de los niños recibió un kit que contiene batas de baño, pañitos secos y húmedos, almohada, toallas, crema dental, cepillo, shampoo, crema de manos, jabón, entre otros elementos.
“La Gobernación nos hace entrega de un kit muy especial para nuestra familia, elementos que quizás la familia que tenemos en nuestro jardín no tiene acceso a ellos. Esto les va a beneficiar tanto en el jardín como en sus hogares. Muchas gracias a la Gobernación por pensar en estas familias, por el apoyo constante a este maravilloso proyecto que ha salido adelante. Ya estamos en nuestro segundo año de actividades, y siempre ha estado con nosotros, apoyándonos con todo su cariño”, manifestó Paola Andrea Palechon, coordinadora del jardín infantil Arrullo en Yumbo.
Daniel Rosero Rodríguez, padre beneficiario del programa, destacó la importancia de la creación de este jardín impulsado por la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. “Realmente el apoyo es muy grande. Con el pasar del tiempo nos damos cuenta de que Arrullo, más que una ayuda, es una bendición para nosotros como padres, porque nuestros hijos están acá cuidados mientras nosotros desarrollamos otras actividades. Los profesores están muy capacitados, los niños reciben apoyo psicológico, en su salud, en todas las áreas. Gracias a eso, nos ayudan a desarrollarnos como personas y vemos el progreso que tienen nuestros niños”, concluyó.
Dormitorios, comedores, enfermería, psicología, espacio de trabajo social, zonas de recreación, entre otras áreas, hacen parte de los servicios que encontrarán los niños en la carrera 11C #14-52, Portales de Comfandi.




