Arroz Marinero: Un Platillo Sabor a Mar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El arroz marinero es una receta tradicional que combina el delicioso sabor del mar con la suavidad del arroz. Es un platillo popular en la costa de Colombia y en muchos otros países de Latinoamérica, ideal para una comida especial o para disfrutar de un festín lleno de mariscos. Con camarones, calamares, mejillones y otras delicias marinas, este arroz es perfecto para quienes disfrutan de los sabores del océano.

Aquí te dejo una receta fácil y deliciosa para preparar arroz marinero al estilo colombiano.

Ingredientes:

  • 2 tazas de arroz de grano largo
  • 500 gramos de camarones (pelados y desvenados)
  • 200 gramos de calamares (en anillos o trozos)
  • 200 gramos de mejillones (pueden ser frescos o congelados)
  • 1 cebolla roja picada
  • 1 pimentón rojo picado
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 tomates picados
  • 1 taza de caldo de pescado (o agua)
  • 1/2 taza de vino blanco (opcional, pero le da un toque delicioso)
  • 2 cucharadas de salsa de soya (opcional)
  • 1 cucharadita de cúrcuma o colorante alimentario (para darle color al arroz)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva o aceite vegetal
  • Jugo de 1 limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cilantro fresco picado (para decorar)

Preparación:

  1. Preparar los mariscos: Si los camarones y calamares no están listos, pélalos y desvena los camarones. Los mejillones deben estar bien limpios y si son congelados, descongélalos antes de usarlos.
  2. Sofrito base: En una sartén grande o cazuela, agrega el aceite de oliva y calienta a fuego medio. Sofríe la cebolla, el pimentón y el ajo hasta que estén tiernos y fragantes, unos 5 minutos.
  3. Añadir los tomates y los mariscos: Agrega los tomates picados y cocina por unos minutos hasta que se deshagan ligeramente. Luego, incorpora los camarones, calamares y mejillones. Cocina durante 3-4 minutos, hasta que los camarones cambien de color y los mariscos estén casi cocidos. Si usas vino blanco, agrégalo en este paso y deja que se evapore el alcohol.
  4. Cocinar el arroz: Añade el arroz a la sartén con los mariscos y revuélvelo para que se impregne bien de los sabores del sofrito. Luego, agrega el caldo de pescado (o agua), la salsa de soya, la cúrcuma o el colorante alimentario, y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Revuelve bien.
  5. Cocción del arroz: Tapa la sartén y cocina a fuego bajo durante unos 15-20 minutos, o hasta que el arroz esté cocido y haya absorbido todo el líquido. Si el arroz está muy seco antes de que esté listo, puedes añadir un poco más de caldo o agua.
  6. Toque final: Justo antes de servir, exprime el jugo de limón sobre el arroz y mezcla bien. Esto le dará un toque fresco y delicioso.
  7. Servir y decorar: Sirve el arroz marinero caliente, decorado con cilantro fresco picado para darle un toque de frescura y color.

Consejo del chef: Puedes acompañar el arroz marinero con una ensalada fresca o con rodajas de aguacate. Además, si prefieres otros mariscos, puedes añadir mejillones, almejas o incluso pescado blanco en trozos.

El arroz marinero colombiano es un verdadero festín de sabores del mar, ideal para cualquier ocasión especial o para disfrutar con la familia y amigos.


Compartir en