
Los productores de arroz continúan este segundo día con bloqueos intermitentes en diferentes puntos del país, luego del fracaso de la mesa de diálogo convocada por el Ministerio de Agricultura, en la que no participaron funcionarios con poder de decisión.
En Lorica, uno de los principales puntos afectados es el inicio de la doble vía hacia la población, donde los usuarios del transporte público se ven obligados a hacer trasbordos y continuar a pie para completar sus trayectos. Quienes se dirigen a Coveñas, Tolú y otros municipios de la costa atlántica deben tomar rutas alternativas para sortear el bloqueo, afectando la movilidad en corredores clave hacia esta región.
Un vocero de los manifestantes confirmó que el paro se mantendrá de forma intermitente hasta el sábado, y señaló que la mesa de diálogo del día anterior no contó con la representación adecuada. “Se hizo una mesa de diálogo, pero en la cual no asistió ningún miembro del paro nacional”, declaró el productor.
La principal inconformidad radica en la ausencia de funcionarios con capacidad para tomar decisiones. Según los manifestantes, por parte del Ministerio de Agricultura asistió “un funcionario de tercer grado, no hubo poder de decisión para darle vida a la resolución”.
Los arroceros aseguran que la propuesta planteada “sinceramente no le conviene al arrocero ni al pequeño agricultor”, por lo que mantienen la protesta activa. Además, advierten que la medida continuará “hasta que se siente la ministra de Agricultura con el comité del paro nacional”, con el fin de buscar soluciones definitivas a la crisis del sector.




