Productores bloquean de la Ruta 45
Los productores de arroz del municipio de Campoalegre y otras zonas del Huila anunciaron que, a partir del lunes 17 de febrero, iniciarán un paro indefinido como medida de presión ante la crítica situación que enfrenta el sector arrocero. Durante una rueda de prensa llevada a cabo en la sede de la Alcaldía Municipal, líderes del gremio advirtieron que entre las acciones contempladas está el bloqueo de la Ruta 45, una de las principales vías nacionales.
El pronunciamiento fue hecho por Raimundo Vargas, vicepresidente de la Junta Directiva de Fedearroz, quien expresó su preocupación por las difíciles condiciones económicas que afectan al sector. «La falta de precios justos, el aumento en los costos de producción y la competencia desleal de las importaciones han llevado a nuestros productores a una situación insostenible», afirmó Vargas.
Según el líder gremial, los arroceros del Huila, reconocidos a nivel nacional por su significativa producción, han visto cómo sus ingresos se reducen drásticamente, poniendo en riesgo el sustento de cientos de familias que dependen de esta actividad agrícola. «Hemos agotado todas las vías de diálogo con el Gobierno Nacional y no hemos obtenido respuestas efectivas. Este paro es nuestra última alternativa», agregó.
Impacto regional y exigencias
El bloqueo de la Ruta 45, una de las arterias viales más importantes del sur colombiano, podría generar serias afectaciones en el tránsito de pasajeros y mercancías entre el centro y el sur del país. Por esta razón, las autoridades locales han manifestado su preocupación y han solicitado a los organizadores del paro garantizar que las protestas se desarrollen de manera pacífica.
Los arroceros exigen, entre otros puntos, una revisión urgente de las políticas de importación, el establecimiento de precios mínimos de compra y un plan de apoyo económico que les permita solventar las deudas adquiridas en las últimas cosechas.
«Necesitamos que el Gobierno reconozca la importancia estratégica de nuestro sector y actúe con celeridad. No podemos seguir sembrando en terrenos de incertidumbre», puntualizó Vargas.
Respuesta oficial
Desde la Gobernación del Huila, se indicó que se está trabajando en la creación de una mesa de diálogo en la que participen representantes del gremio arrocero, autoridades departamentales y nacionales, con el fin de evitar el paro y buscar soluciones concertadas. Sin embargo, hasta el momento, no se ha llegado a acuerdos concretos.
Mientras tanto, la comunidad de Campoalegre se mantiene en expectativa ante el inminente inicio de la protesta, que podría extenderse hasta obtener respuestas satisfactorias para los agricultores de la región. Los habitantes temen que el bloqueo genere desabastecimiento de alimentos y afecte el comercio local, lo que agrava la situación económica. Además, preocupa la reacción de las autoridades frente a la movilización y las posibles repercusiones a largo plazo. «Aquí no se trata solo de arroz, se trata de la dignidad y el futuro de nuestros hijos», concluyó un agricultor presente en la rueda de prensa.




