En un contundente golpe contra las estructuras armadas ilegales que operan en el suroccidente del país, la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de dos presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado Residual, Gaor Frente Alfonso Cano, organización alineada a la Coordinadora Nacional Guerrillera del Ejército Bolivariano
El procedimiento fue ejecutado en el municipio de Tumaco, donde se hicieron efectivas las órdenes de captura contra los ciudadanos conocidos con los alias de Barni y ‘Junior’, señalados por el delito de extorsión agravada. Las detenciones se realizaron en el marco de la Macrooperación Júpiter, la cual es considerada como una estrategia nacional que busca debilitar la estructura financiera y operativa de los grupos armados residuales, como lo son las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, que delinquen en distintos territorios del país.
Según reveló el comandante del Departamento de Policía Nariño, el coronel John Jairo Urrea Rozo, los capturados habrían exigido la suma de 10 millones de pesos a un comerciante local, a cambio de no atentar contra su vida, la de su familia ni su establecimiento comercial: “La víctima fue blanco de amenazas persistentes que buscaban doblegar su voluntad a través del miedo. Este es un ejemplo claro de cómo estas estructuras delincuenciales utilizan el terror para financiar sus operaciones y mantenerse activas en la región”, afirmó el oficial.
Las labores investigativas permitieron reunir evidencia sólida que vincula a alias Barni y alias Junior con esta práctica criminal, que afecta la tranquilidad de comerciantes y empresarios en Tumaco, una de las zonas más golpeadas por el accionar de grupos ilegales.
Los dos sujetos según lo dicho por las autoridades presentaban antecedentes judiciales por concierto para delinquir agravado con fines de desaparición forzada, extorsión y porte ilegal de armas de fuego, lo que refuerza su presunto papel dentro de la estructura del Frente Alfonso Cano.
La Policía señaló que estas capturas representan un paso importante en la desarticulación de las redes criminales que operan bajo el mando de esa organización, una de las más activas en el Pacífico nariñense, y responsable de múltiples hechos de violencia, intimidación y control territorial.
Las acciones contra alias Barni y alias Junior hacen parte de la Macrooperación Júpiter, una estrategia nacional articulada por la fuerza pública y el ente acusador, que busca afectar de manera directa las estructuras financieras de los Gaor en varios departamentos, entre ellos Nariño, Cauca, Putumayo y Meta.




