Arrestado por falsedad marcaria en la capital caucana

Alirio Juzpian Gironza de 20 años de edad podría enfrentar una condena superior a los tres años de prisión.
Alirio Juzpian Gironza, indiciado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por el delito de falsedad marcaria fue capturado por el Grupo de Operaciones Especiales, Alirio Juzpian Gironza de 20 años de edad, la detención se llevó a cabo en la carrera 18 con calle 13 del barrio La Ladera de Popayán, el ciudadano fue detenido por falsedad marcaria.

Las autoridades establecieron que: “mediante labores de registro y control sobre el barrio La Ladera, uniformados abordaron a un ciudadano, quien transitaba en una motocicleta, proceden a practicar un registro a persona y se verifica el automotor en el que se transportaba el ciudadano, y se evidencia que sus logaritmos de identificación de chasis se encuentran modificados y alterados, visualizando un injerto en su sistema marcario”.

El ciudadano fue llevado hasta el CAI del Benito Juárez de Popayán, para iniciar el debido proceso. Según las leyes colombianas: “si la conducta se realiza sobre sistema de identificación de medio motorizado, la pena será de sesenta y cuatro a ciento cuarenta y cuatro meses de prisión y multa de uno punto treinta y tres a treinta salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Las autoridades aseguraron que este delito se encuentra ampliamente ligado a otros actos criminales: “esta acción es realizada por varias razones, una para evitar las cámaras de detección, ya sea porque se movilizan incumpliendo la medida de pico y placa o, por otro lado, en muchas otras ocasiones el ocultamiento de la placa es realizado para no ser identificados después de cometer otro tipo de acto delincuencial como el hurto, una de las mayores problemáticas de la ciudad”.

De igual manera los oficiales han extendido el llamado a la ciudadanía para que informe de las actividades sospechosas, así mismo invitan a las personas a tramitar la documentación legal para movilizarse en vehículos automotores, evitando así verse involucrados en líos de índole penal como es el caso, aportando de esta manera a contrarrestar los altos índices de delincuencia: “al portar la documentación al día, nos será más fácil identificar a los delincuentes que afectan la seguridad y tranquilidad de los payanés”. 

Te puede interesar: Un cuerpo sin dolientes en Medicina Legal


Compartir en

Te Puede Interesar